Doña Paula Altitude Series 969 2022, destaca con medalla de oro en los Decanter World Wine Awards 2023

La etiqueta además obtuvo 95 puntos en el certamen demostrando ser un referente mundial de la riqueza de Ugarteche, Luján de Cuyo, donde Bodega Doña Paula alberga sus viñedos para la producción de vinos excepcionales a una gran altitud sobre el nivel del mar.

En su vigésima edición, la prestigiosa competencia Decanter World Wine Awards 2023 (DWWA) premió a Viña Doña Paula con seis medallas de plata y una de oro por la elegancia y calidad de sus vinos. Con 95 puntos, Doña Paula Altitude Series 969 2022 fue la gran victoria de la bodega, destacado como uno de los vinos de mayor calidad entre las 18.500 etiquetas catadas distinguiéndose por su estructura y largo final.


“Firme en boca, rico y largo, con aromas a violetas y frutos negros enmarcados por notas especiadas de roble". Así fue descrito en el certamen este blend tinto Altitude Series 969 2022. Elaborado con uvas de la finca El Alto a 969 metros sobre el nivel del mar, este vino 55% Petit Verdot, 40% Bonarda y 5% Malbec recibe su nombre de la altura media de los cuarteles elegidos para su cosecha. Es un vino que posee color violeta intenso con tintes negros. En nariz, el Petit Verdot aporta aromas de arándanos y Jazmín mientras que el Bonarda nos agrega intensos aromas de moras y frambuesa. Se destaca por sus firmes taninos y buen volumen en boca, el Malbec brinda un largo final con una estructura atractiva.

A este reconocimiento, lo siguieron el ícono Selección de Bodega 2020 y el blend de altura Doña Paula Altitude Series 1350 2021, dos tintos galardonados con 92 puntos y medalla de plata. Típico de un vino tradicional y con gran potencial de guarda, el primero destacó por sus taninos agradables y arenosos, y frescura encantadora. En nariz se muestra como un tinto maduro con aromas a ciruelas negras, moras, violetas y notas de cuero. El segundo, por su parte, sobresalió por su nariz sabrosa y suavidad en paladar, con una profunda concentración frutal.

Con 91 puntos y medalla de plata se alzaron Doña Paula Alluvia Parcel 2019, cultivado en Valle de Uco sobre piedra aluvial mediana. El jurado lo describió como un Malbec elegante por la tensión que denota en el paladar, donde abunda la fruta roja y negra con matices florales en nariz. Así como también, Doña Paula Single Vineyard 2022 por sus “aromas frutales” y boca “jugosa y rica con taninos sólidos".

Por otro lado, Los Indios Parcel 2020, rico y largo en el paladar, junto al fresco y vibrante Doña Paula Estate Sauvignon Blanc 2022 cerraron con 90 puntos y medalla de plata, un reflejo de la calidad y dedicación que poseen los vinos de la bodega.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.