Dos de las etiquetas de Bodega y Cavas de Weinert reconocidas

La revista norteamericana Wine and Spirits, catalogó a Weinert Malbec 2012 dentro de los Top 100 Wines Of The World de su edición de Otoño, “Fall Issue”. 

Con un puntaje de 94 puntos, fue galardonado con excelentes comentarios. Se destacó por la complejidad de la fruta azul-negra y tintes a café que le aportan sutileza. También se lo calificó como un vino “rico e intenso sin ser pesado”, merecedor de años de guarda, pero alegando que sabe tan bien que es difícil evitar abrir una botella para disfrutar ahora.

Corey Warren ponderó su maduración en nariz con notas terrosas y toques de caramelo y tabaco. Destacó sus taninos, mencionando que “seguían expresivos incluso días después de la cata de panel”. Agregó que “sus recuerdos a tomillo añaden una nota herbal a los sabores de ciruela, y los taninos enmarcan el núcleo lujoso y delicioso. Esa sedosidad añeja se transforma en aromas a café cold brew con un final rico, intenso y vivaz”.

Por otro lado, la revista Decanter publicó su “October 2022 Issue”. La misma incluyó a más de 140 etiquetas de todo el mundo, clasificadas en distintas categorías, cada una de las mismas evaluada por un importante crítico. Cavas de Weinert - Cask Selection 2011 fue galardonado por el reconocido crítico inglés, Tim Atkin, con 93 puntos, dentro de la categoría “French Influence in Argentina”. Producto de viñedos de entre 40 y 80 años de Luján de cuyo y con 10 años de crianza en toneles de roble francés, es una selección de los toneles más expresivos y elegantes de Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot, etiquetado en otras oportunidades por el crítico británico como una de las “glorias de Argentina”.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.