El concurso internacional de vinos “La Mujer Elige 2024” otorgó 10 premios especiales y 162 medallas

Con la presencia de vinos de 19 países de la máxima calidad se realizó el concurso Internacional de Vinos y Licores La Mujer Elige 2024, que clásicamente se lleva a cabo en Mendoza cada 2 años. La presidenta estuvo a cargo de Marta Elsa Beltrán junto a Lara Martina Castellani y la dirección técnica de Leonardo Castellani. Las catas se realizaron en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza.

Participaron 74 jurados (mujeres referentes del sector vitivinícola), que formaron parte de 7 comisiones en 2 días.

El concurso contó con el auspicio del Emetur, INV, Wines by Canal del Vino y el Wine Institute.

La mujer elige 2024 otorgó 162 premios, a vinos y licores de 19 países presentes. Los productos más destacados fueron de Argentina, Australia, Brasil, Bolivia, Colombia.

Lo más destacado ha sido, sin duda, la máxima calidad de los vinos presentados por las sociedades vitivinícolas, que apostaron a sus mejores vinos y licores icónicos. Las medallas de Doble Oro se entregaron con puntaje igual o mayor a 95 puntos las medallas de Oro de 91 a 94 puntos y las de plata de 88 a 90 puntos. Esto demuestra la dificultad del concurso.

Los vinos estuvieron repartidos entre 41% de vinos locales-Argentina-, mientras que el 59% han sido vinos de 18 países diferentes. Los vinos se evalúan por su calidad y también por su relación precio/calidad.

Las puntuaciones alcanzaron hasta los 100 puntos, siendo las mínimas puntuaciones que alcanzaron para obtener premios fue de 88 puntos de todos los jueces.

La mujer elige es un concurso donde los vinos se catan absolutamente a ciegas utilizando la planilla de la OIV, y donde solo se conoce el año y el rango de precio del vino, lo que lo hace justo y equilibrado.

Los campeones por categoría son los siguientes: 

• Campeón La mujer elige 2024 (100 puntos)

Rutini Apartado Gran Malbec 2021 de La Rural Vdos Y Bgas Sa Ltda (Argentina)

Abel Furlan Malbec Gran Reserva 2020 de Bodega Familia Furlan (Argentina)

• Campeón Vinos Tintos – Premio Raúl Castellani

The Visionary Cabernet Sauvignon 2018 de Wakefield Wines Pty Ltd (Australia)

• Campeón vinos blancos

Andeluna Edicion Limitada Blanc De Franc 2024 de Andeluna Cellars S.R.L.

(Argentina)

• Campeón vinos rosados

Estate Pinot Noir Rosé 2024 de Wakefield Wines Pty Ltd (Australia)

• Campeón vinos espumantes blancos

Salton Ouro Prosecco de Vinícola Salton S.A. (Brasil)

• Campeón vinos espumantes rosados

Las Perdices Brut Rosé de Viña Las Perdices S.A. (Argentina)

• Mejor serie de 5 vinos en concurso

Wakefield Taylors Wines - Australia

• Mejor vino de Brasil

Licoroso 150 Anos Arbugeri Palmeiras de Vinicola Arbugeri Ltda (Brasil)

• Mejor vino de Australia

The Visionary Cabernet Sauvignon 2018 de Wakefield Wines Pty Ltd (Australia)

• Campeón producto no vínico

La Unión Federal Vermut Bianco 2024 de Millan S.A (Argentina)

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.