El Gordo en Motoneta celebra el Día Internacional del Pinot Noir (con su refrescante rosado de Pinot Noir Rosé Rosé)

El 18 de agosto se celebra a nivel mundial el día del Pinot Noir,  esta exquisita cepa de origen francés. En esta oportunidad El Gordo en Motoneta Garage Wines, de la mano de sus hacedores Gastón Sampere y Fernando Scandura, dos osados y experimentados jóvenes amigos, presentan al mercado su Pinot Noir Rosé Rosé con uvas provenientes de Perdriel Luján de Cuyo, refrescante y versátil para maridar

Cuando El Gordo en Motoneta Garage Wines es un emprendimiento que nace del deseo de cambiar las reglas del juego, de la osadía y la innovación, siempre está bien. Tal vez no sea el camino más sencillo pero sin dudas será más auténtico y especial que cualquier otro. Con ese espíritu casi impertinente, en combinación con un profundo y visceral amor al vino, nació  de la mano de Gastón Sampere y Fernando Scandura este proyecto.


Dos jóvenes mendocinos con vasta experiencia en el mundo de la vitivinicultura, que tuvieron como motor el buen vino, etiquetas inolvidables, únicas, que fueran para ellos mismos y para quienes quisieran disfrutarlas una verdadera experiencia sensorial. Así, “se subieron a la motoneta” y emprendieron el viaje, de un modo simple, natural, libre y con mucho estilo, como sus vinos.

Hoy para homenajear en el Día Internacional del Pinot Noir a una de las cepas más reconocidas a nivel mundial El Gordo en Motoneta Garage Wines propone hacerlo con su Pinot Noir Rosé Rosé.
 
“Para nosotros el tener un Rosé de Pinot Noir en la línea es muy importante y gratificante ya que es una variedad que suele ser más difícil de cultivar.  Es valiosa tenerla en nuestro portfolio, no sólo porque realza y le da prestigio a la misma, y nos hace más atractivos, sino que el rosado de Pinot Noir es emblemático, nos gusta mucho porque es un vino que se puede maridar con entradas, platos principales, postres, es muy versátil.” nos cuentan Gastón Sampere y Fernando Scandura, hacedores del proyecto

El Gordo en Motoneta Pinot Noir Rosé Rosé
Es un vino 100% Pinot Noir, proveniente de Perdriel, Luján de Cuyo. Es de color rosa tenue con tonos salmón, que se percibe sutil y atractivo. En nariz ofrece aromas a frutos rojos frescos, frambuesas, ralladura de naranja y notas florales. En boca tiene una entrada vivaz y acidez marcada.

Precio sugerido: $ 4.400

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.