El invierno se celebra con una selección de vinos de una legendaria cava mendocina

La llegada de los primeros fríos invita a disfrutar de vinos con cuerpo por eso traemos una selección especial de Escorihuela Gascón.

La Bodega Escorihuela Gascón invita a redescubrir su línea de alta gama Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones en sus cepas tintas Malbec, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon. Se trata de vinos de gran personalidad, para acompañar momentos de disfrute y buen vivir.


Por un lado, de un rojo violáceo concentrado y brillante con reflejos morados, Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Malbec ofrece aromas a frutos rojos maduros como ciruelas, cerezas y arándanos junto a violetas frescas y bayas silvestres sobre tonos terrosos, ahumados y dejos de especias. Asimismo, se repiten las notas de confitura de frutos rojos con tonos balsámicos y de especias dulces. Es un vino cuyas uvas provienen de los viñedos de  Las Compuertas, Luján de Cuyo; Chacayes, Tunuyán; La Consulta, San Carlos; y de la Finca orgánica El Cepillo, Valle de Uco. 

“Un vino que ha estado en nuestra empresa desde el principio, Pequeñas Producciones Malbec simboliza el mejor malbec como varietal que nuestra compañía puede elaborar. 100% malbec, es un blend de fincas: dos fincas de más de 100 años, y dos fincas de más de 1100 mts. sobre el nivel del mar. Esta combinación nos permite elaborar un vino único e irrepetible, fiel reflejo de lo que significa un malbec de esta categoría”, expresó Matías Ciciani Soler, enólogo de la bodega.

De la región de San José de Tupungato, Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Cabernet Franc resulta un vino expresivo, con aromas frutales, balsámicos y de especias. De color rojo violáceo brillante y profundo, con reflejos morados, ofrece notas de ciruelas negras maduras, arándanos, moras, tomillo, vainilla y chocolate definidos por el tiempo en barricas.

“El Cabernet Franc de Pequeñas Producciones es uno de los últimos varietales que se ha incorporado a esta exitosa línea de Escorihuela Gascón; ha logrado renombre en los últimos 10 años. Es un varietal que tiene su origen en Burdeos, Francia, y que ha sabido encontrar en Mendoza un lugar donde se desarrolla de forma óptima”, agregó Ciciani Soler.

Asimismo, Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Cabernet Sauvignon presenta un tono rojo rubí intenso y brillante con reflejos morados. Con buen caudal frutal con notas de frutos negros maduros como cassis, cerezas, ciruelas y bayas; es expresivo, con especias, pimienta negra, dejos de vainilla, clavo de olor y café.

“El rey de las tintas en el mundo, Cabernet Sauvignon es una de las variedades tintas más vendidas para Escorihuela Gascón y una de las que más disfrutamos hacer. También de origen francés, de la zona de Burdeos, ha encontrado en Argentina un desarrollo excepcional y una calidad que no tiene nada que envidiarle a los grandes cabernet del mundo”, cerró el enólogo.

En este invierno, se trata de  buscar experiencias gourmet, donde el buen vino, el disfrute y el relax sean el centro de los encuentros. Precio sugerido de $ 9.150.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.