El malbec de Finca La Anita es consagrado por los críticos de Wine Spectator

Esta semana Finca La Anita Malbec 2022 es uno de los ocho vinos recomendados por la prestigiosa publicación norteamericana, Wine Spectator, que le otorgó 90 puntos a uno de los vinos emblemáticos de Agrelo.

El 24 de octubre se conoció el puntaje que los jurados de Wine Spectator le dieron a Finca La Anita Malbec 2022: 90 puntos para un vino al que describieron de esta manera: “Con un toque de pimienta y un leve matiz a cuero al principio, este vino se inclina ligeramente hacia el espectro de la madurez, ofreciendo generosas capas de sabores, a bayas maduras, higos y pasta de ciruela, pero con una dosis de mineralidad y acidez para equilibrarlo. Finaliza con una buena longitud. Para consumir ahora o hasta el 2036”.

La cosecha 2021 de este vino, proveniente de los viñedos propios de la finca, a 1100 metros de altitud sobre el nivel del mar, obtuvo excelentes puntajes de James Suckling (91 puntos) y Descorchados (93) puntos. 
La relación precio/calidad es destacada por todos los críticos; este Malbec del que se comercializan 15 mil cajas, se vende a US$ 30 retail en Estados Unidos y $ 18.370 retail sugerido en Argentina.



Acerca del logro obtenido, Richard Bonvin, CEO de Finca La Anita destacó: “Felicitamos a Denis Vicino, nuestra enóloga y a todo el equipo por los logros obtenidos. Los mismos son el resultado de siempre estar cuidando los detalles en la elaboración”.

“No es fácil entrar a las degustaciones de Wine Spectator por eso valoramos la calificación mucho más, no sólo por el puntaje recibido, sino por la nota de cata que publicaron esta semana sobre la Finca, Agrelo y sus vinos” indicó.

Finca La Anita Malbec 2022
100% malbec viñedo 21 hectáreas a 1100 msnm de altura, en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. 
El Malbec esta plantado en todos los cuarteles de la Finca por lo que se obtienen uvas que brindan diversas expresiones a lo largo y ancho de sus 72 hectáreas. 

Elaboración Fermentación en tanques de acero inoxidable entre 23 y 25 grados de temperatura. Maceración post fermentativa de 2 a 3 días. Fermentación maloláctica. 

Crianza El 60% del vino se añeja por 12 meses en barricas de roble francés y americano de primer y segundo uso. Entre 6 y 12 meses de añejamiento en botella.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.