El malbec de Finca La Anita es consagrado por los críticos de Wine Spectator

Esta semana Finca La Anita Malbec 2022 es uno de los ocho vinos recomendados por la prestigiosa publicación norteamericana, Wine Spectator, que le otorgó 90 puntos a uno de los vinos emblemáticos de Agrelo.

El 24 de octubre se conoció el puntaje que los jurados de Wine Spectator le dieron a Finca La Anita Malbec 2022: 90 puntos para un vino al que describieron de esta manera: “Con un toque de pimienta y un leve matiz a cuero al principio, este vino se inclina ligeramente hacia el espectro de la madurez, ofreciendo generosas capas de sabores, a bayas maduras, higos y pasta de ciruela, pero con una dosis de mineralidad y acidez para equilibrarlo. Finaliza con una buena longitud. Para consumir ahora o hasta el 2036”.

La cosecha 2021 de este vino, proveniente de los viñedos propios de la finca, a 1100 metros de altitud sobre el nivel del mar, obtuvo excelentes puntajes de James Suckling (91 puntos) y Descorchados (93) puntos. 
La relación precio/calidad es destacada por todos los críticos; este Malbec del que se comercializan 15 mil cajas, se vende a US$ 30 retail en Estados Unidos y $ 18.370 retail sugerido en Argentina.



Acerca del logro obtenido, Richard Bonvin, CEO de Finca La Anita destacó: “Felicitamos a Denis Vicino, nuestra enóloga y a todo el equipo por los logros obtenidos. Los mismos son el resultado de siempre estar cuidando los detalles en la elaboración”.

“No es fácil entrar a las degustaciones de Wine Spectator por eso valoramos la calificación mucho más, no sólo por el puntaje recibido, sino por la nota de cata que publicaron esta semana sobre la Finca, Agrelo y sus vinos” indicó.

Finca La Anita Malbec 2022
100% malbec viñedo 21 hectáreas a 1100 msnm de altura, en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. 
El Malbec esta plantado en todos los cuarteles de la Finca por lo que se obtienen uvas que brindan diversas expresiones a lo largo y ancho de sus 72 hectáreas. 

Elaboración Fermentación en tanques de acero inoxidable entre 23 y 25 grados de temperatura. Maceración post fermentativa de 2 a 3 días. Fermentación maloláctica. 

Crianza El 60% del vino se añeja por 12 meses en barricas de roble francés y americano de primer y segundo uso. Entre 6 y 12 meses de añejamiento en botella.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.