El Wine Club: la nueva propuesta que busca acercar el vino a los mendocinos de forma descontracturada

La iniciativa busca fomentar el interés en el vino a través de actividades con un enfoque lúdico y desenfadado, que van desde clases de astrología hasta talleres de cerámica.

Con la intención de acercar el vino al público joven de una manera relajada, las mendocinas Julieta Fernández Real y Ludmila Llaver crearon El Wine Club, un espacio que ofrece propuestas variadas, todas ellas con el vino como eje central.

"El Wine Club surgió del deseo de crear nuevos espacios para compartir el vino, que no requieran conocimientos técnicos ni formalidades excesivas, sino que sean actividades que disfrutamos, como la cerámica, la literatura, la astrología y la música, siempre acompañadas de vino", explican las creadoras.

El formato es "nómada" en todos los sentidos: los encuentros se llevan a cabo en diferentes lugares, con temáticas diversas y distintas marcas de vino como acompañamiento. "El vino y la picada son constantes, pero nos gusta tener la libertad de variar y ofrecer experiencias para todos los gustos. Incluso, en muchas ocasiones, colaboramos con otros emprendimientos de Mendoza para potenciarnos mutuamente", añaden.

Entre los eventos realizados hasta ahora se incluyen sesiones de Astrología y Tarot, charlas sobre portadas de discos icónicos de la música argentina y talleres de cerámica. El próximo evento, el miércoles 2 de abril, se celebrará en la tienda de vinos naturales Mala Boca en colaboración con "Leer en Moderación", donde se debatirá el libro de ensayos "Teoría de la Gravedad" de Leila Guerriero.

Toda la información sobre los eventos se puede encontrar en el Instagram de El Wine Club.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.