Excepcional año para López, la cava mendocina por excelencia

Bodegas López representa un caso excepcional dentro de la industria vitivinícola argentina. Hoy continúa en manos de la familia fundadora labrando una historia desde el trabajo, amor al detalle y pasión por los grandes vinos.

Creadores de un estilo único cultivado por cinco generaciones: el Estilo López. 
La cava comenzó el 2023 con muchos motivos para celebrar. Un año que en todos los aspectos ha sido trascendental para Bodegas López.

"Tal como les comentaba la semana pasada, les iré contando los distintos hitos que hemos ido logrando durante este año que termina, gracias al esfuerzo y dedicación del equipo que orgullosamente me toca dirigir. Me gustaría compartir con Uds. la alegría que hemos tenido en los últimos 24 meses al recibir reconocimientos en los principales medios de comunicación del mundo", comenta Eduardo López. 

Descorchados

  • Casona López cabernet sauvignon 2021 - 91 pts
  • Casona López malbec 2022 - 92 pts
  • Rivas malbec 2021 - 93 pts
  • Chateau Vieux chardonnay gran reserva 2021 - 92 pts
  • Chateau Vieux blend 2018 - 93 pts
  • Chateau Vieux malbec 2020 - 92 pts
  • Petit Montchenot 2020 - 94 pts
  • Montchenot 5 años 2015 - 93 pts
  • Montchenot 10 años 2012 - 93 pts
  • Montchenot 15 años 2008 - 95 pts
  • Montchenot 20 años 2002 - 95 pts
  • Federico López 2005 - 95 pts

Tim Atkin MW

  • López malbec 2021 - 90 pts
  • Chateau Vieux blend tinto 2017 - 90 pts
  • Montchenot chenin blanc 2020 - 90 pts
  • Montchenot 5 años 2015 - 91 pts
  • Montchenot 10 años 2012 - 91 pts
  • Montchenot 15 años 2007 - 92 pts
  • Montchenot 20 años 2002 - 95 pts
  • Federico López 2005 - 94 pts

Robert Parker - Wine Advocate

  • Chateau Vieux blend tinto 2018 - 91 pts
  • Montchenot 10 años 2013 - 93 pts
  • Montchenot 15 años 2008 - 95 pts
  • Montchenot 20 años 2003 - 94 pts
  • Federico López 2014 - 93 pts

James Suckling

  • Chateau Vieux malbec 2018 - 91 pts
  • Petit Montchenot 2019 - 91 pts
  • Montchenot 15 años 2007 - 90 pts
  • Federico López 2005 - 91 pts 

Vinous

  • Rivas malbec 2021 - 90 pts
  • Petit Montchenot 2019 - 90 pts
  • Montchenot 10 años 2011 - 90 pts
  • Montchenot 15 años 2005 - 91 pts
  • Federico López 2005 - 92 pts

Vino Manos

  • López malbec 2021 - 90 pts
  • Rivas malbec 2021 - 90 pts
  • Chateau Vieux malbec 2019 - 90 pts

Bodegas Lopez es probablemente el secreto mejor guardado de Mendoza, Argentina. Fundada en 1898 y dirigida desde entonces por la misma familia (actualmente, la 5ª generación) hemos sido parte de la evolución del vino argentino, simplemente porque somos parte de la Historia del Vino Argentino.

Diferentes periodistas del mundo del vino, como Tim Atkin MW, James Sucking y Patricio Tapia, han elogiado recientemente nuestros vinos, otorgándonos excelentes puntajes y comparándolos con vinos de clase mundial: "A los fanáticos de López de Heredia en Rioja les encantará el vino de Bodegas López". (Tim Atkin MW).

Amanda Barnes, periodista británica experta en vinos latinoamericanos, nos ha nombrado recientemente como una bodega a seguir por el perfil especial de sus vinos. 

En la víspera de celebrar los primeros 125 años, Bodegas López, sigue formando parte de la mesa diaria de los argentinos y argentinas, y ahora cada vez más de mesas alrededor del mundo y los críticos mundiales así lo reconocen.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.