Familia Millán presenta Maison Totó, la flamante línea de la colección de Vinos Espumosos de la casa

José Millán, director de Familia Millán, suma una nueva innovación, se trata de Maison Totó, la flamante línea de colección de Vinos Espumosos de la casa, integrada por tres ejemplares cuya base son assemblages de los varietales Chardonnay y Pinot Noir, en sus versiones de Extra Brut, Rosé Extra Brut y Dulce.

Todos elaborados bajo el método Charmat, en su propia champagnera, con las mejores uvas de viñedos ubicados en Valle de Uco, provincia de Mendoza.


Esta nueva línea se caracteriza por la precisión, intensidad y elegancia y la búsqueda de la máxima expresión del Chardonnay y Pinot Noir de montaña.

José Millán presenta así tres etiquetas que resaltan la calidad de las uvas obtenidas en el Valle de Uco, con una cuidadosa elaboración de sus vinos base aplicando la mejor tecnología, que brinda como resultado la obtención de deliciosos Vinos Espumosos ayudados por procesos naturales que resaltan su complejidad.

Este nuevo emprendimiento vitivinícola de Familia Millán vuelve a poner a la ya reconocida empresa familiar mendocina a la vanguardia en materia de innovación y calidad.    
 
Familia Millán es una de las pocas firmas que posee en el país champagnera propia. Ubicada en Los Barriales, departamento de Junín, en la provincia de Mendoza, se despliega su propia planta de espumosos, con tecnología de última generación, pensada para realizar tanto espumantes con segunda fermentación en tanques (método Charmat) como también segunda fermentación en botella.
 
La flamante línea Maison Totó nace como el proyecto de la primera línea compuesta sólo de Vinos Espumosos. Con una identidad propia, Maison Totó es de carácter joven, fresco, frutado y a la vez elegante.  Y al estilo de los champagnes franceses, sus uvas son Chardonnay y Pinot Noir.
 
“Argentina es un mercado que desde hace varios años viene haciendo una apuesta fuerte en materia de espumantes, por lo que desde bodega consideramos importante que la infraestructura vaya de la mano y que acompañe nuestra búsqueda y nuestros proyectos para llegar siempre al nivel que queremos.
En esta nueva aventura inspiradora, con Maison Totó buscamos vinos espumosos que sean vibrantes, enérgicos y a su vez, elegantes. Compañero ideal para disfrutar en cualquier momento del año y del día”
 
La producción vitícola
Es uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía, que a lo largo de los años ha demostrado siempre un profundo arraigo y pasión por su lugar de origen con grandes inversiones en la provincia, donde hoy posee más de 1000 hectáreas de viñedos propios, plantados en las regiones más prestigiosas de Mendoza, lo que les permite abastecer a todos sus pujantes emprendimientos.

La inversión constante y esta filosofía emprendedora que caracteriza a Familia Millán le ha permitido a la bodega aportar su propia concepción enológica en cada uno de los proyectos vitivinícolas de su portfolio, que expresan en cada vino y espumoso con sus diferentes estilos todas las bondades de la tierra mendocina.

Tal es el caso de la flamante líneaMaison Totó, proyecto que vuelve a deslumbrar al mercado local y que ha sido desarrollada de una forma muy meticulosa por el equipo enológico de la bodega, dirigido por el enólogo, a cargo de los vinos espumosos, Gustavo Sánchez.

¿Por qué el nombre Maison Totó?
Es el nombre de una línea nueva y exclusiva de espumantes. Maison, porqué Familia Millán es una de las pocas firmas que posee champañera propia. Al estilo de la zona de Champagne (Francia) se denomina “Maison” a la champañera donde se elaboran los champagnes.
 
Totó, mucho del mundo de los champagnes y espumosos están inspirados en la monarquía francesa y Totó también es el caso. Maria Antonieta llegó a tener 30 perros en el transcurso de su reinado, Totó está inspirado en uno muy especial de la raza “Petit Papillon”. Los perros de esta raza se consideran enérgicos, simpáticos y leales. Son el compañero ideal que se adapta a cualquier momento y sabe sacar una sonrisa incluso en los días más grises.
 
Maison Totó, sinónimo de Saber Hacer y juventud
La cosecha se realiza buscando el momento ideal de madurez, para tener así la mejor expresión de cada varietal. Luego se vinifica buscando mantener toda la calidad de la uva y maximizar su expresión aromática. Finalmente la toma de espuma es bajo el método Charmat, lo que permite que los aromas originales del vino base se conserven en intensidad y expresión.

Un prolongado tiempo en contacto con sus lías aporta las notas de complejidad que realzan las características, suman cremosidad y facilidad de tomar.

Precio sugerido en vinotecas: $ 4.800 (cada botella)

MAISON TOTÓ SWEET SPARKLING
Es un blend 54% Chardonnay y 46% Pinot Noir.
De color dorado con reflejos cobrizos. En nariz presenta aromas levemente tropicales, durazno y frutos rojos frescos. En boca equilibrado, fresco y con una dulzura armónica. Su final es cremoso y persistente.

MAISON TOTÓ EXTRA BRUT
Un corte único compuesto 55% Chardonnay y 43% Pinot Noir.
Presenta un color amarillo claro con reflejos cobrizos. En nariz presenta aromas a flores blancas, ananá grillado y toques a jengibre. En boca es fresco, amable y de final cremoso y persistente.

MAISON TOTÓ EXTRA BRUT ROSÉ
Compuesto por 51% Chardonnay,  45% Pinot Noir y 4% Malbec tinto.
Color rosado claro con reflejos cobrizos. En nariz presenta aromas a frutos rojos frescos y confituras. Acompañan notas florales y toques de frutos secos. En boca es fresco, amable, se destaca la estructura del Pinot Noir y Malbec. Su final es cremoso y persistente.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.