Finca Bandini presenta Chardonnay Magno Corpore (para quienes buscan una experiencia única en cada copa)

La bodega mendocina Finca Bandini, fundada y dirigida por Federico Bandini, presenta al mercado: Chardonnay Magno Corpore, un vino de edición limitada que está disponible exclusivamente en la bodega, ubicada en el corazón de Las Compuertas, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. 

Finca Bandini, ubicada en la localidad mendocina de Las Compuertas (Luján de Cuyo), una de las regiones más antiguas en el cultivo de la vid en Argentina y la primera zona con indicación geográfica de la provincia de Mendoza, y emplazada sobre el que fuera el cauce original del río Mendoza. 

Con ese sello tan particular que distingue a sus vinos, la bodega mendocina Finca Bandini elabora etiquetas de alta gama desde 2019. Con la excelencia y la obsesión por los detalles como pilares, su fundador, Federico Bandini, puso en marcha el emprendimiento buscando cumplir el sueño de volver a su tierra natal, ya que se encontraba residiendo en Houston, Estados Unidos, desde pequeño, y encarar el ambicioso proyecto en un predio de 77 hectáreas al borde de la Cordillera de los Andes, en Las Compuertas, una de las zonas vitivinícolas más destacadas de nuestro país. 

Finca Bandini es una bodega y propuesta enoturística, que próximamente sumará a su infraestructura un restaurante para recibir a los visitantes,  que combina la producción de vinos destinados al mercado interno y a Estados Unidos, con una oferta pensada para recibir turistas durante todo el año. La finca se destaca por la presencia de sitios de gran valor patrimonial, íntimamente relacionados con la historia del agua de Mendoza. Desde las terrazas de su "House of Wines", con magníficas vistas a los viñedos, se llevan a cabo degustaciones con personal especializado.

Un vino, una historia: Chardonnay Magno Corpore 2023

Es un vino 100% Chardonnay, con uvas provenientes a la región de Los Chacayes  a 1200 msnm
Presenta a la vista un color ámbar con destellos dorados, la nariz de este elegante Chardonnay ofrece aromas a manzanas horneadas y avellanas, mientras que en boca presenta un gran centro y destellos aromáticos propios de la variedad combinado con el roble francés debido a su paso de 12 meses en barricas de primer uso.  Precio de venta al público sugerido: $ 52.000

El lugar donde todo comenzó…

El agua del deshielo de la mítica Cordillera de Los Andes marca el espíritu de Finca Bandini, que está emplazada sobre aquel cauce original del río Mendoza, donde aún se observan las ruinas o muros de las compuertas del río, que dieron el nombre de esta preciada subregión de Luján de Cuyo.

Esta ubicación privilegiada, en el corazón de Las Compuertas, es un área de gran valor patrimonial, íntimamente relacionada con la historia del agua y el desarrollo agropecuario de la provincia. El predio de Finca Bandini ocupa 77 hectáreas y resguarda dos sitios que hablan del esfuerzo de las generaciones pasadas y del trabajo de quienes llegaron a esa región mendocina a principios del siglo XX.

Uno de ellos, llamado Dos Cauces, marca el punto en el que se unen dos vías de agua pura de deshielo, que pertenecen al departamento de irrigación de Mendoza y que proveen de agua a varias fincas y a otras zonas dentro de la provincia. Su caudal es permanente y recorre toda la extensión de la finca, de Oeste a Este.
 
El otro de los puntos emblemáticos, denominado Los Muros. Allí, aún se puede observar parte de la estructura de las antiguas esclusas derivadoras o compuertas por donde se desviaba el agua del río Mendoza a distintos puntos de la provincia. A cien años de la inauguración de esta obra de ingeniería vital para la región, realizada en el año 1922

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.