Finca Flichman con récord histórico de altos puntajes en sus vinos

Obtuvo la ‘Medalla Master Y Oro’ para sus vinos Dedicado Microterroir Sand & Silt 2019 y Dedicado Gran Corte 2019 en ‘The Global Malbec Masters 2022’, la más importante competición británica organizada por la prestigiosa revista The Drinks Business. ‘Medalla de Oro’ en el concurso liderado por reconocidos enólogos, The Winemakers 2022, para Dedicado Gran Corte 2020 quedando por segundo año consecutivo en el ranking Top 5.

La bodega pionera y mayor referente de la región Barrancas, Maipú, Mendoza ocupa una posición de prestigio entre los vinos de alta calidad del mundo reafirmando el camino que ha tomado en la enología y estilo internacional de sus vinos.

“Como equipo estamos muy contentos respecto de los logros obtenidos, no sólo en relación a lo que hemos alcanzado en la línea alta de Dedicado, Medalla de Oro en Decanter World Wine Awards, Medalla Master y Oro en la reciente competición británica The Global Malbec Masters 2022,  los altos puntajes en publicaciones internacionales como Wine Enthusiast 93/100, Vinous 94/100 y Best Of Argentina 2022 Report por críticos especializados como James Sucking, Tim Atkin, sino que también, la línea Finca Flichman Reserva tuvo este año altos puntajes, superiores a los 90/100 puntos. Del mismo modo, nuestro Syrah con 92/100 puntos en su primera cosecha” dice su Director de Enología y Vitivinicultura, Rogelio Rabino. 

“Son reconocimientos que nos reafirman el rumbo que hemos tomado en en el ámbito enológico en el estilo internacional de nuestros vinos y la buena relación precio -calidad. Estamos muy satisfechos con los resultados que hemos obtenido en el corto plazo”, ríe el enólogo.

Cabe destacar que un panel integrado por Master of Wine, Masters Sommeliers y Senior Buyers, juzgaron en Londres más de 100 vinos de diferentes países dentro del marco de una de las competiciones más prestigiosas del mundo del vino, ‘Drinks Business Global Wine Masters 2022’ quedando en primer lugar Dedicado Microterroir Sand & Silt [Arena y Limo] ” 2019.  

“Dedicado Microterroir integra una partida especial que nació del estudio de nuestros suelos mediante impulsos eléctricos. Luego de mapearlos y cavar más de 30 calicatas para identificar las diferencias, y dividirlas en micro parcelas, fue sorprendente descubrir la diversidad en tipos de suelos que encontramos en una misma finca”, explica Rogelio.

“En lo personal esto me pone muy orgulloso pero sobre todo, por el equipo que lo sigue motivando para el futuro”, agrega.

“Este año ha sido histórico en cuanto a la cantidad de puntajes que Finca Flichman ha recibido. Encarar la tercera cosecha 2023 con estos logros es un doble desafío, porque hay que repetirlo y seguir avanzando”, destaca Rogelio Rabino. 

“Lo valioso es que la mayoría de los concursos son catas a ciegas, por lo cual, lo más importante es la ‘calidad del vino’. En relación a las publicaciones y puntajes que obtuvimos de Estados Unidos, Inglaterra y diferentes países tienen resultados que impactan desde lo comercial en los mercados internacionales, dándoles a nuestros partners, clientes e importadores en el mundo la confianza de la calidad del portafolio que están vendiendo”, dice Diego Levy, CEO de Finca Flichman.

“Nuestros vinos resaltan por su estilo fresco y frutado con gran relación precio calidad que respetan el terroir, tanto revalorizando la región de Barrancas como la región del Cordón del Plata, manteniendo la elegancia y complejidad que siempre ha caracterizado a Finca Flichman’, explica el Winemaker Rogelio Rabino, quien desde su función está logrando además una fuerte impronta en la sustentabilidad e innovación validando la historia que le precede.    

Los vinos de Finca Flichman se encuentran distribuídos a lo largo de los 5 continentes, entre los principales países se destacan Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Brasil. 

En el mercado local están disponibles en las principales vinotecas, restaurantes y en la tienda on line de la bodega https://tienda.flichman.com.ar/ 

Precios sugeridos:

  • Dedicado Microterroir Sand & Silt: $ 9.300.- 
  • Dedicado Gran Corte: $ 6.900.-

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.