Finca Flichman lanza “Finca Flichman Estate” (2 nuevos varietales)

La nueva línea Finca Flichman Estate presenta dos varietales tintos, un Malbec y un Cabernet Sauvignon 2021 de expresión jóven, frutal y fresca. Versátiles para todo tipo de gastronomía. 


 

“En el mundo del vino los viñedos propios, la escala de la viña, realizar el proceso completo de elaboración en el mismo establecimiento y las sutilezas, cuentan. Allí, es donde las bodegas construyen su valor y sus diferencias”, dice Rogelio Rabino, Head Winemaker de Finca Flichman.


“En la bodega trabajamos para afianzar la calidad del vino desde la base de la pirámide de nuestro portafolio, afianzando lo que nos es propio con un concepto clásico”, continúa el enólogo. “Contar con ese crédito es un privilegio”.

En este contexto, la bodega anuncia el lanzamiento de Finca Flichman Estate nueva línea compuesta por un Malbec y un Cabernet Sauvignon 100% de Barrancas “ vinos que brindan calidad a un precio competitivo ($ 690)”, agrega su creador, Rogelio Rabino. “Lograr calidad en este segmento de precio es lo más difícil”, comenta Rogelio.


“El concepto de Estate es central para quienes trabajamos con viñedos y uvas propias. Transmite la filosofía de trazabilidad de la bodega”, suma Diego Levy, CEO de Finca Flichman. “En síntesis, significa que las uvas que empleamos para este vino del segmento base de la estructura de marca  son cosechadas de nuestras fincas de Barrancas, certificadas como sustentables en 2019 y emplazadas dentro del predio de la bodega.”

Ambos vinos Finca Flichman Estate Malbec 2021 y Cabernet Sauvignon 2021 poseen poco tiempo de paso por madera y reflejan las condiciones inmediatas de cosecha, juventud, clasicismo y modernidad que están disponibles en el mercado.

Finca Flichman es sinónimo de calidad, consistencia y terroir, es una bodega abocada a la elaboración de productos premium. Sus vinos son un sello de confianza y la marca un símbolo argentino de prestigio internacional.


Su historia comienza a fines del siglo IXX, con las plantaciones de las primeras viñas en la zona de Barrancas, Maipú, Mendoza, donde se emplaza la bodega fundada en 1910 por la familia Flichman, desarrolladores de la vitivinicultura de la región, tierra donde fue pionera.

La filosofía de trabajo de Finca Flichman solo admite calidad y sustentabilidad con espíritu de actuar y transformar. Su compromiso hacia el cuidado y conservación del medio ambiente, a fin de proteger los recursos de las futuras generaciones, está avalado con prácticas desarrolladas bajo estrictos protocolos de certificación de sustentabilidad y normas de calidad mundiales, perfeccionando su competitividad y valor agregado a sus vinos. 

Desde 1998, Finca Flichman pertenece al Grupo Sogrape, prestigiosa compañía vitivinícola de la familia Guedes, líder en Portugal y reconocida figura internacional con bodegas en varios país como, Chile, Nueva Zelanda, España y Argentina.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.