Jereb, vino de artista

El artista plástico Fernando Jereb ha estado vinculado desde siempre con el mundo del vino. De chico, acompañando a su padre en su pasión por el vino; luego como artista con sus obras pintadas justamente con las borras del vino que elaboraba, la reconocida serie “Corchos-Casa” y las tantas etiquetas que supo crear para distintas bodegas. Su faceta de productor de vino, en cambio, no es tan conocida. Y aunque ya venía elaborando un vino con su familia (desde 2002 hasta 2016), Jereb Corazón de vino es el primero que presenta en público.

La composición varietal es casi un misterio, “como el artista que obtiene un tono mezclando pinceladas de color, sin saber con exactitud las proporciones”, señala Fernando.

“Se trata de un Gran Blend 2018 elaborado con Malbec, Cabernet Franc y ´un toque´de Petit Verdot, todas uvas provenientes de viñedos de Altamira, San Carlos. Es un tinto elegante y salvaje a la vez, con 12 meses de guarda en barricas”, explica. Se trata de una partida limitada de 500 botellas.

Jereb Corazón de vino fue elaborado con el asesoramiento del enólogo Alejandro Sejanovich y su equipo de Bodega Manos Negras, mientras que la etiqueta estuvo a cargo de la diseñadora Gachi Ruth Domínguez.

“Fernando me pidió que hiciera una re-lectura de su obra y de él como fan del vino, y lograr así una imagen visual impactante final con algo de su impronta pero a la vez pensando en que era una etiqueta no sólo familiar. La frase “Corazón de Vino” la pensamos porque representa el arte del vino, el arte que él hace como artista plástico, y su corazón y su pasión puesto en todo lo que hace. La imagen acompaña justamente ese pensamiento: es un corazón que late, que se mueve y que tiene una onda expansiva, el amor que él nos brinda con toda su obra”, afirma Domínguez.

El precio por botella es de $ 3.850 y puede adquirirse contactando directamente a Fernando Jereb al teléfono 2615413100. En el pre-lanzamiento, Jereb Corazón de vino se puede conseguir en una presentación especialmente diseñada para el momento: una caja de madera con tres botellas y una pequeña obra de arte inspirada en la etiqueta.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.