Las tres opciones de Norton para homenajear al Malbec

El 17 de abril es la fecha celebrada en todo el mundo. Homenajea la iniciativa del presidente y prócer Domingo Faustino Sarmiento en el desarrollo de la industria del vino en Argentina, introduciendo cepas desconocidas como, en ese entonces, era la de la uva Malbec.

Como embajador de la cepa insignia a nivel global, exportando a 72 países y siendo el pionero en exportar el primer malbec argentino al mundo, Norton recomienda tres opciones diferentes para disfrutar la cepa insignia que hizo internacionalmente reconocida a nuestra industria vitivinícola.

Un 17 de abril de 1953, la historia de la industria vitivinícola en nuestro país marcó un antes y un después. A través del entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento, comenzó a gestarse profesionalmente el desarrollo de la producción de vino en Argentina, a través de la incorporación de cepas europeas como lo es el Malbec. Así comenzaron las plantaciones de este varietal en el país, el cual abrió las puertas hacia uno de los mercados que más orgullo y reconocimiento mundial genera en la identidad argentina.

Por este motivo, cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec en homenaje a la cepa insignia y, como no podía ser de otra manera, Norton que, desde 1895, forma parte del desarrollo de la industria vitivinícola argentina, exporta sus vinos y espumantes a 72 países y constituye uno de los principales productores y elaboradores de vino argentino para el mundo, recomienda tres Malbec para disfrutar en diferentes momentos.

Un Malbec, muchos estilos:

Norton D.O.C. Malbec

Un vino con características únicas

Es uno de los clásicos de Norton y uno de los pocos vinos en Argentina reconocidos dentro de la Denominación de Origen Controlada (D.O.C.). Las uvas de Norton Malbec D.O.C. provienen de los viñedos más antiguos de los distritos de Perdriel, Agrelo y Lunlunta, en Luján de Cuyo, de entre 15 a 30 años de antigüedad, siendo 10 años lo mínimo requerido por la Comisión que regula los vinos D.O.C, característica que lo hace un vino único, ya que para proteger los recursos del suelo, los mismos se producen en partidas limitadas. Asimismo brindan uvas altamente concentradas que resultan en un Malbec con características excepcionales. Recientemente Norton D.O.C Malbec renovó la imagen de su etiqueta en su cosecha 2021. Precio sugerido: $ 2.200.-

Altura Malbec 

Para los apasionados de la  aventura

La línea de alta gama Altura de Norton ofrece un Malbec descontracturado y fresco sin perder la distinción en el proceso de elaboración que históricamente caracteriza a la bodega y al innovador estilo de su enólogo, David Bonomi. Cosechado a 1300 metros de altura en Los Chacayes, Valle de Uco, sus viñedos gozan de un clima ligeramente más cálido que el de Gualtallary y Altamira, lo que da por resultado vinos más frutales. 

Vinculado a la experiencia y la aventura , este vino invita a disfrutarlo solo o en compañía, fiel a su frescura y perfecta expresión de la región de la que proviene. Precio sugerido: $ 4,000.-

Sexy Fish Malbec “No hace falta entenderlo” 

Sexy Fish es una línea de vinos conceptual y disruptiva con personalidad propia, bajo la elaboración de Norton. Nació para acompañar las nuevas dinámicas de consumo, donde el vino sale de su zona de confort y es disfrutado sin límites, sin necesidad de entenderlo, es decir, cuando realmente uno lo sienta y con quien realmente lo sienta para simplemente, disfrutarlo. 

Recomendado para grupos de amigos e ideal para los que dan los primeros pasos en el mundo del vino, este Malbec de tonos rojizos y violáceos, con un toque de ciruelas e higos especiados, sí que nació para celebrar la cepa. Precio sugerido: $ 1,200.-

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.