Laura Catena y Bon Jovi en un especial de Wine Spectator

Las estrellas del vino de todo el mundo -Joe Wagner, Sarah Marquis, Laura Catena, Gaia y Giovanni Gaja, Bon Jovi, Carissa Mondavi, entre otros- participaron de un especial del Día del Padre de que realizó la revista estadounidense especializada en vinos Wine Spectator.
 

Se trata de una serie de entrevistas en donde grandes nombres de la vitivinicultura mundial y famosos relacionados al mundo del vino, como Jon Bon Jovi y su hijo Jesse, relatan experiencias, anécdotas y relaciones especiales con sus padres.

Tanto Laura Catena como el resto de los entrevistados destacan todos los conocimientos y la experiencia que han obtenido trabajando al lado de sus padres.

Las figuras del mundo del vino de todo el mundo hablan sobre sus «héroes vitivinícolas«. Y hasta revelan aspectos sorprendentes de sus vidas, como cuándo fue su primer sorbo de vino.

Además en el mismo especial, les consultan a las estrellas del vino de todo el mundo sobre lo que han aprendido al trabajar en la industria del vino y las lecciones de vida que le ha dejado la actividad.

Mirá todos los videos (en inglés) haciendo click aquí.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.