Llao Llao Blend Patagónico de Bodega Familia Schroeder

El sábado, la Patagonia se viste de gala para la presentación del exclusivo Llao Llao Blend Patagónico 2018, la nueva edición del clásico vino que, en esta oportunidad, Bodega Familia Schroeder elaboró especialmente para el emblemático Resort, Golf & Spa. 

Llao Llao “Blend Patagónico”, como lo bautizó su hacedor, el enólogo de Bodega familia Schroeder, Leonardo Puppato; es un vino de Edición Limitada compuesto por las variedades Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Merlot. Su concepción y su estética, plasmada en la etiqueta, están inspirados en la ubicación del Llao Llao Resort, Golf & Spa -enmarcada por los picos de los cerros López y Tronador y los lagos Moreno y Nahuel Huapi-, la historia de su edificio y la paleta de colores de la naturaleza que lo rodea, su fauna y su flora. El resultado de la alianza entre Bodega Familia Schroeder y el Llao Llao Resort es una propuesta exclusiva destinada a deslumbrar a los huéspedes y a aquellos aficionados del vino. 


Llao Llao Blend Patagónico 2018 podrá conseguirse, de manera exclusiva, en la tienda oficial de Bodega Familia Schroeder (tienda.familiaschroeder.com ), en el wineshop de la bodega y en el Llao Llao Resort, Golf & Spa.


Este sábado 19 de febrero será un lujo para quienes deseen disfrutar de un almuerzo de presentación del nuevo vino, con un menú a cargo de dos grandes profesionales referentes de la gastronomía patagónica. Lucas S. Rivas forma parte de la familia Llao Llao desde 2018 y desde noviembre de 2021 ha sido designado como Chef Ejecutivo del Lao Llao Resort, Golf & Spa, teniendo a su cargo la totalidad de la gestión de los diversos servicios gastronómicos que el histórico lugar ofrece. Algunos de los platos que maridan con este ejemplar son Croqueta de langostino, manteca ahumada, salsa de tomates y frutos rojos de estación” y “French toast, Chutney de ciruelas, mollejas y brotes” “Roulade de cordero y su fondo, espuma de papa trufada, papines, chips y morillas” y en el dulce final se disfrutará de un “Tatín de duraznos, mascarpone, cacao y frutos secos, dulce de leche de cabra”.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.