Llega a Mendoza el vermut Prego, elaborado con vino Torrontés y añejado en barricas de roble

Dellepiane Spirits, una de las empresas argentinas con mayor trayectoria en la industria de bebidas y más de 125 años de historia, amplía su propuesta con el lanzamiento de Prego, su nuevo vermut artesanal. Esta incorporación reafirma el compromiso de la marca por innovar y adaptarse a las tendencias de consumo actuales, sin perder de vista la calidad que caracteriza a sus productos.

El vermut, con una tradición centenaria y un consumo destacado en países europeos, ha experimentado un notable crecimiento en Argentina. Según datos recientes, se consumen cerca de 8 millones de litros de vermut anualmente en el país, con un incremento de la categoría de casi un 50% durante 2023. Este panorama alentador sirve de contexto ideal para la llegada de Prego, un vermut creado para cautivar tanto a consumidores locales como internacionales.

Bajo la dirección de Rubén Rasente, Master Distiller de la compañía, Prego se produce en la planta de Dellepiane Spirits en Villa Mercedes, provincia de San Luis, utilizando como base vino Torrontés elaborado en Salta. Esta elección lo distingue en el mercado, ya que son pocos los vermuts que incorporan esta emblemática variedad de uva argentina. Además, su elaboración incluye un reposado en barricas de roble y una cuidadosa selección de botánicos como artemisa, cáscaras de naranja y genciana, que le otorgan un perfil aromático mas especiado y único.

“En nuestra constante búsqueda por ofrecer nuevos productos que refuercen nuestro vínculo con las distintas generaciones de consumidores, hemos desarrollado este vermut que refleja el espíritu del Torrontés y los botánicos en una combinación de estilo local. Prego es versátil, pensado tanto para el mercado local como para su comercialización en mercados internacionales”, explica Matías Ugarte, gerente de Marketing de Dellepiane Spirits.

Prego se presenta en un formato de 750 ml y está dirigido a bares, restaurantes y vinotecas que busquen ampliar su oferta con un producto que combina calidad, tradición e innovación. Versátil y con un carácter distintivo, promete convertirse en un imprescindible para quienes aprecian los sabores auténticos y refinados. Precio a consumidor final en vinoteca y supermercados: 8.300 pesos.

Con este lanzamiento, Dellepiane Spirits reafirma su liderazgo en el sector, celebrando lo mejor de la coctelería argentina y brindando una nueva experiencia para disfrutar y compartir.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.