Llega la 15° edición del Día Mundial del Malbec: WofA invita a disfrutar “Your Malbec”

Este año la campaña incentiva a consumidores/as a encontrar un estilo propio de consumir Malbec y a compartirlo. Serán 25 los eventos oficiales en los principales mercados de exportación para el Vino Argentino.

Wines of Argentina (WofA), comienza a transitar el mes de las celebraciones por el Malbec World Day (MWD), la campaña de alcance global más importante del sector vitivinícola de nuestro país que este año cumple 15 ediciones.

Creado por WofA el 17 de abril del 2011, el Día Mundial del Malbec mantiene firme su objetivo de reforzar el posicionamiento del Malbec como varietal ícono de Argentina y motorizar las ventas en los mercados clave para el producto nacional, que en 2024 alcanzó los US$ 429.75 M (FOB) exportados, según datos provisorios del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Años de innovación e investigación han impulsado una nueva era de Malbecs elegantes, refinados y sutiles. Cada expresión de Malbec es diversa, lo que hace que sea a la vez único y múltiple: único en su categoría y múltiple en sus expresiones. Parte de la evolución del Malbec también involucra su uso en varios de los mejores blends argentinos, cuya excelencia los ha convertido en nuevos íconos de la vitivinicultura argentina, y en la preparación de cócteles y vermuts, en línea con las tendencias de consumo de generaciones más jóvenes que buscan opciones creativas y refrescantes.

Manteniendo el espíritu de las celebraciones anteriores, esta edición busca seguir resaltando la diversidad del Malbec Argentino para satisfacer los gustos diversos de consumidores/as también diversos y en constante cambio. “Your Malbec”, el lema de este año pone el foco en las preferencias, deseos y motivaciones de las personas a la hora de consumir Malbec Argentino, y la diversidad de formas en que lo disfrutan.

Your Malbec es una invitación a encontrar un estilo propio de consumo y a compartirlo con el mundo. Cada copa, cada vaso, cada sorbo de Malbec Argentino es una expresión individual inmersa en una experiencia compartida con otros. Y es ahí donde radica su esencia, que invita a la conexión y al disfrute. No importa qué tipo de copa, vaso o recipiente se elija; importa la ocasión, la manera única en la que se vive el Malbec y cómo cada persona elige compartirlo con el mundo. Siempre hay un Malbec esperando para ser descubierto: Tu Malbec (Your Malbec). Más que una campaña, es -en definitiva- un homenaje a la diversidad y a la libertad de disfrutar el Malbec como cada uno/a quiera.

"El Malbec World Day marcó un hito en la promoción del Vino Argentino a nivel mundial y, después de 15 años, nos llena de orgullo que la campaña se haya posicionado con solidez en la agenda internacional y nacional. Es una fecha esperada por retailers, prensa, consumidores y, por supuesto, por nuestras bodegas. Es una instancia para que el mundo hable de Argentina, de la calidad de nuestros vinos, la diversidad de nuestros terroirs y para mostrar la evolución de un varietal que cada año se reinventa y sigue sorprendiendo. Y esa es la magia del Malbec", expresó Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina.

Festejos en el mundo

El calendario de acciones previstas por Wines of Argentina incluye 25 eventos oficiales en los principales destinos de exportación para el Vino Argentino. El abanico de festejos abarca desde degustaciones para consumidores, hasta masterclasses especializadas y walk-around tastings para representantes del trade, líderes de opinión, prensa e influencers. Estas acciones se suman a una serie de activaciones online y campañas de marketing digital para ampliar la llegada a más consumidores.

La apuesta en Estados Unidos se centrará en promociones digitales con diferentes retailers, entre ellos Binny’s y Gary’s Wine & Marketplace, que involucran además seminarios y trainings para su personal de atención, así como degustaciones físicas en tiendas. Asimismo, se desarrollarán eventos en Nueva York, Washington DC, Los Ángeles, Houston y Atlanta junto con el apoyo de las representaciones argentinas. Por su parte, en Brasil, segundo mercado en importancia para el Malbec, las celebraciones estarán focalizadas en las ciudades de San Pablo, Brasilia, Belo Horizonte, Salvador de Bahía, Recife y Río de Janeiro. La agenda de actividades también contempla activaciones por el MWD en Canadá, Reino Unido, México, Perú y China.

Las celebraciones por el Malbec World Day ya están en marcha y podrán seguirse durante todo el mes de abril en redes sociales mediante los hashtags #MalbecWorldDay y #YourMalbec. Más información en el sitio oficial https://malbecworldday.com/.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.