Llega por primera vez a Buenos Aires Argentina Wine Experience, la gala (que reúne lo mejor) del vino argentino

De la mano de tres periodistas mendocinos, reconocidos comunicadores del vino, llega por primera vez a Intercontinental Buenos Aires, Argentina Wine Experience. Un evento de alta gama donde el vino será el protagonista como patrimonio cultural del país. Una gala que reúne lo mejor del vino argentino junto a una gastronomía de altísimo nivel. Además, durante toda la semana del 11 al 15 de noviembre, habrá presentaciones de vinos, lanzamientos y maridajes en el restaurante del hotel.

Del 11 al 15 de noviembre, Intercontinental Buenos Aires será el epicentro de Argentina Wine Experience, una semana dedicada al vino argentino y su gastronomía, como partner indiscutido. La gran “gala del vino argentino”, se realizará el viernes 15 de noviembre, mientras que durante toda la semana, se dispondrán almuerzos y cenas junto a diferentes bodegas y propuestas gastronómicas.

Argentina Wine Experience es organizada por tres reconocidos periodistas y comunicadores del vino: Federico Lancia, Gustavo Flores Bazán y Jorge Cabrera, quienes decidieron unir su larga trayectoria de 20 años en el sector y como Wine Media Group desarrollar esta experiencia en el principal centro de consumo del país, además de otros proyectos y una amplia agenda para 2025.



Para ello, decidieron que la “experiencia del vino argentino” tuviera lugar en el corazón fundacional del país, en el centro histórico de Buenos Aires, donde se ubica el Hotel Intercontinental, en el barrio de Montserrat, contiguo al Convento Santa Clara, construido en 1795. 

Un marco inédito y patrimonial, donde los sabores, las tradiciones y la cultura, girarán en torno al vino argentino. Una experiencia de cinco jornadas, donde el vino será el máximo protagonista junto a muchos de sus hacedores y referentes de todo el país.

Del 11 al 14 de noviembre, todas las noches serán la antesala de la Gran Gala del vino Argentino, con cenas “Avant Premiere” en el lujoso restaurante Mediterráneo, que dirige el chef ejecutivo Pablo Tarrío, con la presentación de vinos íconos y referentes de todo el país, donde distintas bodegas presentarán sus etiquetas más prestigiosas junto a la gastronomía de Intercontinental Buenos Aires. 

De la misma forma, todos los mediodías, del 11 al 15 de noviembre, se realizarán almuerzos de networking con la presentación de bodegas, etiquetas especiales y una gastronomía ideada para cada paso, con la presencia de sus hacedores y los chefs de diferentes bodegas.

Por último, la gran gala del vino argentino, se realizará el viernes 15 de noviembre, con la presentación de más de 30 bodegas, alrededor de 150 de sus más prestigiosas etiquetas, una propuesta gastronómica de alta cocina argentina y el mejor ambiente en una locación única y exclusiva como es la Plaza del Virrey del Hotel Intercontinental y el histórico Convento Santa Clara.

Una experiencia que permitirá volver en el tiempo junto al vino argentino dentro del Convento Santa Clara fundado en 1795, donde además sucederán experiencias exclusivas de gastronomía y vinos, ambientadas en la más histórica Biblioteca de Buenos Aires, para trasladarse a esa época de la mano de un momento sensorial y emotivo.

Argentina Wine Experience ya tiene confirmada la presencia de importantes bodega de todo el país, como Salentein, Atamisque, Falasco Wines, Piattelli Vineyars, Rosell Boher, Aniello, Antigal, Otronia, Trapiche, El Esteco, Finca Las Moras, Norton, Doña Paula, Vistalba, La Celia, El Enemigo, Trivento, Altieri Family Winery - Vinorum, Monteviejo, entre otras. También contará con la participación de Andina Compañía Destilera con su portfolio de alta gama y productos gourmet.

Este importante evento cuenta con el apoyo de Bodegas de Argentina y su programa Wine in Moderation, del Ente Mendoza Turismo y del Programa de Promoción gastronómica de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros. Las entradas para el evento como para las distintas experiencias estarán disponibles próximamente. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.