Llega una nueva edición de Chachingo Wine Fair Mendoza

Más de 60 bodegas participan del evento que se desarrolla, en Casa Vigil, los días 21 y 22 de noviembre.

Los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre se realizará una nueva edición de Chachingo Wine Fair, una destacada feria de vinos que se desarrolla en el predio de Casa Vigil (en Chachingo). La propuesta cuenta con la participación de más de 60 bodegas, entre las que se destacan algunas de las firmas más destacadas del país, en conjunción con pequeños y medianos productores de la industria del vino de Argentina.  

Chachingo Wine Fair funcionará de 19 a 23 horas y contará con mini shows de música sumamente destacados. El valor de la entrada es de $ 35.000 e incluye degustación de los vinos de la feria (más de 250 etiquetas). El evento contará además con gastronomía exclusiva de Casa Vigil, degustaciones de cerveza, aceite de oliva y gins mendocinos.  Las entradas pueden adquirirse en: www.entradaweb.com.ar. La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 500 entradas por día. Además, la propuesta incluye el hecho de que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por sus propios productores.

"El objetivo de la Chachingo Wine Fair es mostrar la diversidad del vino argentino y compartir entre productores. Vamos a tener muchos protagonistas de la industria participando de nuestra feria de Mendoza. Hemos tenido un gran año de Chachingo Wine Fair con ediciones en muchas ciudades destacadas del país y estamos muy felices con esta nueva fecha en Casa Vigil" comenta Fernando Gabrielli (Co-Founder de la feria).

La de Casa Vigil será la séptima versión de Chachingo Wine Fair en 2024. Este año la feria se realizó en el mes de marzo en Park Hyatt Mendoza, en en junio en Córdoba, julio en Rosario, agosto en Buenos Aires, septiembre en Bariloche y octubre en Mar del Plata. En casi todas las plazas el evento se desarrolló con entradas agotadas.

En concordancia con distintos programas sobre consumo responsable que se desarrollan en Argentina, Chachingo Wine Fair ofrecerá puestos de hidratación (sin costo alguno, a cargo de la Eco de los Andes) y además contará con la adhesión de Bus Vitivinícola. Habrá un vehículo del Bus Vitivinícola que partirá desde Plaza Independencia (y otros puntos) hacia la feria los días 21 y 22 de noviembre desde las 17.55 horas. El costo de este pasaje será de $ 13.500 (transporte ida y vuelta) y puede adquirirse en: www.busvitivinicola.com.

Paradas Fijas donde subir al Bus Vitivinícola:
18.23 horas: Plaza Independencia, frente a Park Hyatt Hotel.

18.43 horas: Hilton Mendoza (Boulevard Pérez Cuesta frente al Shopping). 

18.58 horas: Hotel Esplendor Arena Maipú (Emilio Civit y Mazza). 

19.20 horas: Llegada a Casa Vigil - Chachingo WineFair.

23.45 horas: Retorno de Casa Vigil pasando por los puntos antes mencionados.

Los interesados en adquirir el traslado deberán comunicarse por WhatsApp al: + 54 9 261263-9439.

Bodegas participantes
A 16, Amansado, Altar Uco, Animal Organic, Argento, Bianchi, Bocanada Wines, Bodega Niven, Bodega Soberanía, Bressia, Cadus, Carinae, Carité Wines, Chamán Wines, Chañarmuyo, Cuarto Dominio, Cuchillo de Palo, Dante Robino, Desquiciado Wines, El Enemigo, El Relator, Entrometido Wines, Familia Falasco Wines, Familia Schroeder, Fuego Blanco, Galileo Viñedo Lejano, Grazie Mille Vinos, Jorge Rubio, Kalós Wines, La Cayetana, Lagarde, La Giostra del Vino, Las Estelas, Lo Sance, Luca Wines, Lui Wines, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wines, Michelini i Mufatto, Mil Suelos, Monteviejo, Morelli Vinos de Cava, Mosquita Muerta, Onofri Wines, Passionate Wines, Paso a Paso Wines, Penedo Borges, Proemio Wines, Pulenta Estate, Riccitelli Wines, Ruca Malen, Santa Julia Vinos Naturales, Solito Va, Super Uco, Tempus Alba, The Wine Plan, Trivento, Ver Sacrum, Vinyes Ocults, Viña de Ángeles, Weinert, Zorzal Wines y Zuccardi Valle de Uco.

Música en vivo
El evento contará con dos destacados shows musicales. El jueves será el turno de los mendocinos de “Pil del Villar & Band”, (covers internacionales). Mientras que el viernes quien se subirá al escenario será el artista porteño Emmanuel Horvilleur.

Para más información sobre el evento seguir la cuenta de Instagram @chachingowinefair.
 
Banco Supervielle, Turismo Mendoza, Turismo Mar del Plata, Club Vea Vinos, Ramondín, Eco de los Andes, Arena Maipú, Territorio Yacopini, The Wine Time, Bus Vitivinícola, Cata, Volf, Gabrielli PR Agencia de Comunicación y Casa Vigil serán los sponsors de este destacada muestra de productores de vinos de Argentina. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.