Los mejores 5 vinos para descorchar el Día del Padre

El próximo domingo celebramos con papa y brindamos con los mejores vinos mendocinos.

Este 18 de junio se celebra en todo el mundo una fecha muy especial, el Día del Padre, aunque en Mendoza, esta fecha se conmemora con el nacimiento de Mercedita, la hija del General San Martín, pero no deja de ser una buena razón para celebrar a papá con un buen vino por eso traemos 4 ejemplares para agendar. 


Rivas, de Bodegas López. El Malbec 2021 de esta tradicional cava mendocina hace un homenaje al apellido materno del fundador. 

El nuevo tinto lleva el apellido de la madre del fundador de la bodega mendocina. "La historia se remonta seis generaciones atrás, a Fernanda Rivas, la madre de nuestro fundador. Ella fue una mujer de mucha fortaleza y templanza. Educó a sus hijos en tiempos de guerra y hambruna en Europa y les dió alas para que fueran libres y emigraran hacia otros países en  búsqueda de un mejor futuro. Su visión y generosidad marcaron a sus hijos de un modo tan poderoso que años más tarde, y a más de 10.000 km de su hogar, dieron origen a una de las mejores bodegas de Argentina", cuentan desde la bodega. Rivas Reserva Malbec 2021 es un tinto con una crianza de 8 meses en toneles de roble de 5.000 litros. Color rubí, se caracteriza por un aroma de fruta roja madura (ciruela) con algo de violetas. Su entrada en boca es suave, de fruta madura y violetas, con leves tostados. Fácil de beber, pero también fácil de incorporar a la mesa cotidiana: va bien con carnes, arroces y pastas, entre muchas otras opciones.

Luigi Bosca De Sangre Malbec DOC 2021 es un vino de gran carácter, elaborado bajo las pautas de Denominación de Origen Controlada Luján de Cuyo, fruto de parcelas especialmente elegidas de fincas situadas en Las Compuertas, Vistalba y Agrelo. De color violenta brillante y profundo, despliega aromas de fruta roja como cereza y ciruela. En boca, tiene una entrada con redondez, concentración y buen volumen. Un tinto de final largo, con nervio y suavidad.

Luigi Bosca De Sangre Malbec DOC, un tinto emblemático de la bodega, ideal para disfrutar junto a papá. El precio sugerido al público es $ 11.850 (IVA incluido) Disponible en la tienda online: https://tienda.luigibosca.com/.

Para la ocasión Fabre Montmayou, primera bodega boutique de la Argentina y pionera en la elaboración de vinos de alta gama, propone disfrutar de su Fabre Montmayou Gran Reserva Cabernet Franc 2020 de Vistalba.  Se trata de un vino ce color rojo intenso cautivante, con destellos púrpura. En nariz sobresalen aromas a frutos rojos ácidos, con elegantes notas de especias y hierbas de campo. Estos aromas se combinan notablemente con las notas propias de su guarda en barricas de roble francés durante 12 meses. De gran cuerpo y finos taninos, es untuoso, persistente y con un final de boca que resalta su personalidad y texturas.

Este Cabernet es el compañero ideal para acompañar una tabla de quesos de pastas semiduras, pastas con salsas de tomate o carnes asadas. Montmayou Gran Reserva Cabernet Franc 2020 se encuentra disponibles en vinotecas y supermercados a un precio aproximado de $ 6.620.

Sin Reglas Malbec de Finca el Peral es vinos como su nombre lo indica sin reglas. Es un Malbec del primer verde. La vina da sus priemros dos racimos en su tercer verde. Al realizar un esfuerzo mayor a lo habitual es una cosecha única, todas sus notas están exaltadas. Es 100% Malbec y tiene una acidez marcada con cuerpo intenso y gran color. Este será sin duda, un vino que papa recordara. Complejo, y voluptusos con taninos suaves y sedosos. 

El nuevo Famiglia Bianchi Cabernet Franc 2022 de Bodegas Bianchi, compuesto por 90% de esta cepa y 10% de Malbec es un vino para decorchar el domingo. El Cabernet Franc es una variedad con personalidad, que en nuestro país se utilizaba habitualmente para brindar una capa más de aromas y sabores en cortes, pero que en los últimos años creció para ubicarse entre las cepas favoritas de los amantes del vino por su calidad y expresión.  Para elaborar este Cabernet Franc el equipo enológico buscó reflejar la riqueza de tres  terruños diferentes que aportan las características de cada valle, suelo y clima. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.