LTA, cerveza: llega el vino con soda en lata, un nuevo formato

El mes que viene saldrá a la venta Vinysoda, un tinto en el que las burbujas son parte fundamental. El vino de mesa de los abuelos, para todo el mundo.

Forman una pareja popular que por esencia evoca a la Argentina. ¿Perón y Eva? ¿Maradona y Messi? ¿Fresco y batata? ¿Fernet con Coca? Claro que no: vino con soda, esa combinación que remite a décadas pasadas, al sonido del sifón batiendo el contenido de una copa, a manteles cuadriculados, a sobremesa familiar vintage.

Pero la espuma de ese ritual vuelve a subir ahora, y dentro de pocas semanas 100.000 latas de color celeste de Vinysoda gotearán por todo el país para ofrecer en un mismo envase las dos bebidas. 

Más en Vinómanos.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.