Misterio Wines presenta un white Blend, Malbec y un varietal de Ancellotta

Misterio Wines, es una marca chispeante de espíritu libre, con vinos ricos, frescos y ágiles, “descontracturados”, hechos para complacer paladares y momentos” dice su creador, el jóven winemaker, Rogelio Rabino.

Misterio es un concepto que no alcanza a la razón, que no se puede comprender o explicar pero sí, sentir y vibrar”, dicen en Misterio Wines

El comentario se da entorno al lanzamiento de Misterio White Blend 2021, Misterio White Malbec 2021 y Misterio Ancellotta 2021 tres novedosos vinos que constituyen la extensión de línea de Misterio Wines, una marca instalada en Argentina con 16 años en el mercado. 

Misterio Wines son vinos concebidos con libertad”, destaca su creador, el enólogo Rogelio Rabino. “Son vinos donde el equipo enológico se puede expresar en su mayor amplitud, con productos nuevos, que van surgiendo durante la vendimia, sin condicionamientos ni ataduras, originados con autonomía, soltura y creatividad”, sostiene el jóven winemaker de Finca Flichman.  

“Cuando entré a Finca Flichman, me faltaban esos vinos descontracturados que a todos siempre nos gusta tomar y llevar a un asado divertido o a una juntada con amigos sin gastar mucho dinero, saliendo del clásico Malbec o un Chardonnay”, agrega Rogelio. “Las nuevas creaciones de Misterio Wines, salen de lo común, desde la variedad y la forma de vinificar, pero lo más importante es que son muy RICOS!, tomables y que al público le gustan”, sostiene Rogelio con el entusiasmo y el ímpetu que lo caracteriza. 

Misterio White Blend 2021, fue el primero que craneamos. Es un blend de Chardonnay, Viognier, Sauvignon Blanc y Semillón uniendo uvas de nuestras dos fincas. Viognier y Chardonnay de la región de Barrancas mientras que Sauvignon Blanc y Semillón de la zona de Tupungato. Es un vino sin madera, fresco, ideal para acompañar comidas como ensaladas, sushi y pescados”, describe Rogelio.

“El segundo, Misterio White Malbec 2021, nació de casualidad, fue pedido por un país de Europa del Este. “Fue mi primera vez que elaboré un blanco de Malbec, y me me pareció súper interesante hacer una versión blanca de nuestra cepa insignia”, dice Rogelio Rabino. “Es un vino que descoloca desde su perfil aromático, se combinan las fragancias de las frutas rojas como cerezas y frutillas típicas del Malbec con las esencias de las flores blancas, propias de la vinificación en blanco del Malbec”,  describe Rabino.

Y por último, “Misterio Ancellotta es algo muy muy personal, una variedad que particularmente amo, es una uva que elaboro desde hace mucho tiempo y nunca había tenido la posibilidad de lanzarlo como varietal”, cuenta Rogelio. La ancellotta se utiliza en general para vinos de cortes. “Este vino tinto representa -para mí también- una novedad dado que es mi primer lanzamiento de una variedad de origen italiano. Es una cepa muy frutada, rica y me pareció ideal para que integre esta nueva línea de Misterio Wines”  

“A través de esta nueva línea de Misterio Wines, como enólogos y equipo, nos expresamos con total libertad de crear pequeñas cosas, microvinificaciones que hacemos en la bodega con variedades que se destacan durante el año, elaborando vinos amigables, versátiles, fáciles de beber pero con alma sofisticada”, concluye su enólogo Rogelio Rabino.

Línea Misterio Wines:

$ 800.-

  • Misterio White Blend 2021 
  • Misterio White Malbec 2021
  • Misterio Ancellotta 2021

$ 450.-

  • Misterio Malbec 
  • Misterio Red Blend
  • Misterio Cabernet Sauvignon 
  • Misterio Chardonnay 
  • Misterio Sweet Chardonnay 

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.