Nos adelantamos a la primavera: 5 vinos rosados fríos

(Por Carla Luna) La primavera  es una estación que llama a los vinos rosados, quizás porque se emparenta con las flores o porque la temperatura asciende y estos ejemplares son frescos y fáciles de beber, sin perder el cuerpo  y la elegancia ¿Una opción a la cerveza artesanal?
 

Los vinos rosados originariamente nacen en Europa con matices secos que con el paso del tiempo se fueron convirtiendo en vinos más dulces según la demanda del consumo masivo. Sin embargo en los últimos años varias bodegas han buscado el equilibrio para conseguir ejemplares de alta gama que en varias oportunidades han superado al vino blanco, sobre todo en Mendoza donde el Malbec es protagonista. 

Este varietal que posiciona a Argentina en el mundo vitivinícola permite macerar excelentes vinos rosados debido a su intenso color, el cual según los enólogos no puede pasar más de uno o dos días la uva con el hollejo para lograr ese sutil color púrpura. Asimismo, otros varietales como el Cabernet Sauvignon, el Cabernet Fanc, el Pinot Noir y hasta el Merlot logran óptimos resultados, mientras que variedades uvas blancas también se suman al desafío. 

En general, los rosados despliegan un amplio abanico de aromas con un toque frutal y notas florales no tan marcadas. En el paladar son suaves, frescos y de cuerpo medio.

Te contamos de cinco “rosaditos” que se llevan los aplausos: 

  • Rincón Famoso Rosé 2020 de Bodegas López. Este blend de Malbec y Pinot Noir es ideal para acompan?ar frutos de mar y pastas. “Luego de la obtención de los mostos, se realiza una maceración junto a los hollejos a baja temperatura durante 18 horas solamente, hasta alcanzar el color deseado, para realizar luego la fermentación en tanques de acero inoxidable a 17ºC. El proceso de elaboración continúa con trasiegos, clarificaciones, estabilización por frío y conservación hasta su puesta en botella. Logra un color rosa pa?lido debido a su corta maceracio?n, aromas frescos y frutados y una muy agradable acidez” explica Eduardo López, quien agregó: “Durante su conservación los vinos deben mantenerse en lugares frescos y con poca luz. Dado que se trata de un vino rosado, se recomienda beberlo joven”. Su precio estimativo a la venta es de $ 300. 
  • Caelum Rosado es un blend de  Cabernet Sauvignon y Malbec de la Línea Joven. Es un vino fresco de color rosado leve y aromas a frutas rojas frescas como frutilla y notas florales. De acidez y alcohol equilibrados, se convierte en un vino ideal como aperitivo. Cuenta con una selección manual de los granos. El tiempo de contacto entre jugo y hollejo es de 3 a 4 horas. El vino se elabora  como un blanco, “lo llamamos vinificación en blanco de uvas tintas” explica Coti Pimente, mientras recuerda que son uvas propias de la finca junto la bodega en  Agrelo. Su valor promedio es de $ 600.
  • Rosé S´il Vous Plaît de Pulenta Estate es una joya obtenido a base de Merlot en un 100%. Logra una experiencia elegante acompañada de una gran expresión aromática que evoca a moras y guindas silvestres. Consiguió 90 puntos James Sucking y es considerado uno de los vinos más exclusivos de esta bodega con una etiqueta negra que resulta el brillo de púrpura de la botella. Tiene un valor de $ 750 en el mercado. 
  • Andeluna tiene dos rosados edición limitada. Son desarrollados por el equipo del enólogo Manuel Gonzalez Blas: Blanc de Franc y Rosé Malbec. El primero como su nombre lo indica se obtiene de uvas de Cabernet Franc de Gualtallary, Valle de Uco. Con un atractivo y tenue color muy brillante y de matiz cobrizo ligero. El Rosé Malbec a base de 100% Malbec porta una botella particular, más cilíndrica de lo normal que llama la atención de un vino brillante color salmón que tiene cosecha varios premios entre ellos: 90 puntos James Sucking y Medalla de Plata en Drinks Business Global Masters. Tiene un precio estimativo de $ 700. La bodega se encuentra bajo la conducción de la Familia Barale desde el año 2013, siguiendo principios de responsabilidad y sustentabilidad de los recursos, así como también orientando sus vinos a las tendencias internacionales de consumo.
  • Vuela Rosé de Bodegas Lurton, un típico rose francais, de Pinot Gris, varietal que introdujo esta bodega francesa hace más de diez años. Este excepcional vino es ideal para darle la bienvenida a la primavera. Fresco, ligero y glamoroso con uvas provenientes de la riqueza del Valle de Uco que permiten obtener una tipología de vinos propios del sur de Francia. “La uva de pinot gris ideal para rosados porque es entre blanca y tinta. El color se obtiene tras realizar una prensa larga para extraer suavemente los pigmentos que da la piel” explica uno de los enólogos de la bodega. De hecho la prensa lleva entre 12 y 14 horas y elabora en un  100% Pinot Gris. 
  • Trivento Wine tiene en su portfolio Tribu, una línea joven de gran recepción por el público. Tribu Rosé forma parte de la propuesta con un vino 100% Malbec de Maipú. Sus uvas despalilladas y molidas pasan por un proceso de clarificación  por frío. Tiene 20 días de fermentación. Es un vino rosa suave con tonos salmón que según las notas de cata se pueden disfrutar con aperitivo o acompañados de una cazuela de mariscos.
     

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.