Nosotros, de Susana Balbo consagrado el vino del año para James Suckling

La bodega Susana Balbo tuvo un gran 2022 con premios y grandes puntajes y un cierre de año con Nosotros Single Vineyard Nómade 2019 en el primer puesto del Top 100 del renombrado crítico estadounidense. Además, otros 4 vinos de la bodega integraron el ranking.

El pasado viernes 2 de diciembre, Nosotros Single Vineyard Nómade 2019 se coronó como el mejor vino argentino del año, encabezando el ranking con 99 puntos, en el listado de los mejores 100 vinos argentinos del informe de James Suckling. El reconocido crítico estadounidense destacó la calidad de la fría y seca cosecha 2019 y sostuvo que el vino itinerante de Susana Balbo “es el mejor representante del prodigioso éxito” que cosecharon los Malbec argentinos de dicha añada. 

Nosotros Single Vineyard Nómade es el vino ícono de la bodega de la primera mujer enóloga del país. Es un vino itinerante, cada año el equipo de enólogos de Susana Balbo se reúne y realiza una cata a ciegas para determinar cuáles fueron las uvas que mejor se desempeñaron en cierta cosecha. Esta degustación es el punto de partida para la elaboración de este vino, que se concibe como la selección de selecciones de la bodega. En el caso de la cosecha 2019, el viñedo seleccionado fue el de Paraje Altamira, uno de los terroirs predilectos de la propia Susana, ubicado a unos 1.150 m.s.n.m.. Esta microrregión posee suelos muy pobres en materia orgánica y un gran drenaje, características que se traducen en vinos tintos con perfil de fruta pura, acidez brillante, taninos firmes y gran longitud. Nosotros Single Vineyard Nómade 2019 es un fiel reflejo de la tipicidad de Paraje Altamira, es un Malbec complejo que ofrece notas a frutos azules como arándanos y cassis con un dejo de aromas florales y excelente estructura. Además, presenta una gran frescura debido a su acidez natural y posee un destacado potencial de guarda. 

Este no fue el único vino de Susana Balbo que tuvo una performance destacada en el informe de James Suckling. Otros 4 vinos se ubicaron en el top 100 de los mejores vinos de Argentina: BenMarco Expresivo 2020 (puesto n°15 con 96 puntos), BenMarco Sin Límites Gualtallary Malbec 2020 (puesto n°45 con 95 puntos), Susana Balbo Signature Limited Edition Torrontés de Raíz Naranjo 2020 (puesto n°64 con 95 puntos) y Susana Balbo Signature Brioso 2020 (puesto n°72 con 95 puntos). 

La revolución de los vinos blancos y rosados
Además de la excelencia en tintos, la bodega Susana Balbo se destaca por ser uno de los productores más reconocidos por su elaboración de vinos blancos y rosados de alta gama. Este estilo de vinos recibió en el 2022 grandes puntajes, entre ellos los publicados el pasado miércoles 30 de noviembre, día en el que se presentó el último informe de vinos argentinos de la afamada revista estadounidense Robert Parker’s Wine Advocate. Dicho reporte, elaborado por Luis Gutiérrez y titulado “Argentina: la búsqueda del terroir continúa”, contó con una exhaustiva cata de casi 1200 vinos elaborados por más de 180 productores nacionales. En este marco, una de las bodegas más destacadas fue Susana Balbo, con 20 vinos que superaron la barrera de los 90 puntos y sobresalientes resultados en materia de blancos y rosados de alta gama. 

Algunos de los vinos que más se destacaron fueron el nuevo Susana Balbo Signature Limited Edition Blanco de Gualtallary 2021, con 95 puntos, que lo convirtieron en el Torrontés mejor valuado de todo el informe; además, Susana Balbo Signature Barrel Fermented Torrontés 2021 y BenMarco Sin Límites Chardonnay 2021, puntuados con 94; y los Susana Balbo Signature White Blend 2022 y Susana Balbo Signature Limited Edition Torrontés de Raíz Naranjo 2020, con 93+. 

La cantidad de etiquetas de Torrontés reconocidas en el informe refleja el fuerte lazo que une a la enóloga con esta uva, la cual marcó su carrera desde sus inicios en Cafayate a principios de la década del 80. El excelso trabajo de Susana con este varietal le valió el apodo de “la Reina del Torrontés”, y sus esfuerzos jugaron un papel determinante en el proceso de reinvención de esta uva, la cual terminó consolidándose como la variedad blanca más emblemática de la Argentina. 

Más reconocimientos del 2022
En Julio de este año, Susana Balbo fue reconocida con uno de los premios más relevantes del mundo del vino, el International Wine Challenge (IWC) Lifetime Achievement Award. De acuerdo con la propia organización, este reconocimiento está destinado a aquellas personas que, a lo largo de su carrera, “han demostrado una dedicación y un compromiso extraordinarios” y “han marcado una verdadera diferencia en la industria vitivinícola mundial”. Este reconocimiento conferido por el IWC se suma a una amplia lista de premios y condecoraciones que la primera mujer enóloga del país recibió a lo largo de su carrera.

También este año, Edgardo Del Pópolo, viticultor y Gerente General de Susana Balbo, fue distinguido como “viticultor del año” en el 2022 Argentina Special Report, reporte elaborado y publicado recientemente por Tim Atkin. En dicho informe, el reconocido crítico británico y Master of Wine lo definió como “un viticultor fantástico” y “alguien verdaderamente apasionado por las plantas, los viñedos y todo lo que tiene que ver con la vid y su terroir”.

Todos estos puntajes y reconocimientos dan fe de la consistencia de los vinos elaborados por Susana Balbo y su equipo, reflejando el compromiso de la bodega para con la calidad y la búsqueda de la excelencia.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.