Premios para el vino a granel de Argentina en la WBWE: un Bonarda ganó el Gran Oro

Buenas noticias para Argentina en la feria internacional de vinos a granel en Ámsterdam. Se dieron a conocer los premios del concurso Ibwss realizado durante la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), en el que Argentina obtuvo seis medallas, un Gran Oro y cinco Gold Medals.

Por supuesto que, como todos los años, el Malbec tuvo sus premios, pero este año el gran premiado fue un Bonarda.

La lista de premios es la siguiente:
1.GRAND GOLD - JUVIAR SA- Bonarda
2.GOLD - BODEGA ARAUJO - Malbec 2024
3.GOLD - KINETA SA - Bonarda
4.GOLD - WENFOR SA - Malbec Gran Reserva
5.GOLD - CLOP Y CLOP SH - Malbec High End.
6.SILVER - CLOP Y CLOP SH - Malbec Premium

“Estamos muy orgullosos de haber recibido otro Gran Oro, en esta oportunidad por nuestro Bonarda” dijo Milagros Pérez Herranz, a cargo del área de Exportaciones de Juviar, socia de la Cámara Argentina de Vinos a Granel. “Este es un gran mérito de nuestro enólogo Juan Bartolucce y su equipo. Es importante para la Argentina mostrar al mundo todos nuestros varietales. Creemos que la feria fue muy positiva para entender las necesidades de los mercados internacionales y poder exhibir la calidad de los graneles de Argentina” añadió.

El Bonarda es un varietal ideal para el granel, sobre todo para lograr vinos de corte, por su color y dulzura. Es también una variedad muy extendida en la zona de Cuyo y por tanto, desde el sector de vinos a granel se busca potenciar su venta al exterior. Juan Bartolucce, enólogo de Juviar, comentó las características del vino ganador.
“Este vino es un blend de uvas bonardas de la zona Norte y Este de Mendoza, elaboradas con fermentación tradicional en vasijas de cemento epoxipadas, controlando la temperatura de fermentación entre 24 °C y 26 °C”

Para su elaboración se mantuvo en maceración prolongada, por el buen potencial que se apreciaba durante la fermentación alcohólica, de aquí se obtuvo un vino frutado con notas de frutas negras y violetas, de buena estructura. Con el fin de darle un toque final se le hizo un agregado de chips de Roble Americano,
tostado medio. “La madera se integró al vino transformando la fruta en finas notas de confituras para coronar un destacado ejemplar de una variedad insignia en nuestra zona que desgraciadamente no es valorada en el mercado como en realidad se lo merece” subrayó el enólogo.

Recordemos que Argentina terminó hoy su participación en la feria de vinos a granel más importante del mundo, con la presencia de 13 bodegas, diez de ellas bajo el paraguas de la Cámara Argentina de Vinos a Granel.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.