Redoble de copas: el mejor vino tinto argentino de 2025 es…

Según el International Wine Challenge (IWC), una de las competiciones de vinos más prestigiosas, exigentes y reconocidas a nivel mundial, el mejor vino tinto argentino 2025 pertenece a Huentala Wines, la joven multipremiada bodega perteneciente al Grupo Huentala de Mendoza, Argentina.

El grán premiado “Huentala La Isabel Estate, Cofermented Blend 2023”, obtuvo la máxima distinción del certamen con 96 puntos y Doble Medalla de Oro, consagrándose como el ganador de dos trofeos: mejor vino tinto de Argentina y mejor blend de malbec. 

En las notas de cata, los expertos del concurso destacaron “la gran combinación del Malbec y el Cabernet Franc”, dos de las uvas más exitosas de Mendoza que, al cultivarse en las altas y frescas condiciones de Gualtallary, logran para ellos una “combinación perfecta”. 

“What a great combination! Malbec and Cabernet Franc are two of Mendoza's successful grapes and when grown in the high cool conditions of Gualtallary, the marriage is seamless. Lush damson and raspberry fruit, orchard blossom scent, mouth filling texture and a real urge to demand another glass.” (Fuente: IWC)

Asimismo, también fueron premiados los siguientes vinos del portfolio de Huentala Wines:

🍷 Huentala Calizo Carmín Block 03, 2022 – 94 pts

🍷 Huentala Calizo Albar Block 06 Malbec, 2022 – 94 pts

🍷 Gran Sombrero Cabernet Franc, 2024 – 94 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate Malbec, 2023 – 93 pts

🍷 Huentala Zonos Malbec, 2023 – 92 pts

🍷 Gran Sombrero Cabernet Sauvignon, 2024 – 91 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate Chardonnay, 2023 – 91 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate Cabernet Franc, 2023 – 91 pts

🍷 Gran Sombrero Malbec, 2024 – 90 pts

🍷 Sombrero Malbec, 2024 – 90 pts

El International Wine Challenge (IWC) es uno de los certámenes vinícolas más distinguidos y renombrados a escala global. Fundado en 1984 en el Reino Unido, esta competencia evalúa vinos de todo el mundo mediante un riguroso proceso de cata a ciegas realizado por un panel de expertos internacionales. 

El reconocimiento del IWC es altamente valorado por su objetividad, ya que posiciona a los vinos premiados como referentes de calidad e impulsa la reputación y ventas a nivel global.

Es el tercer año que se otorga un Trophy (máxima distinción) a vinos de Huentala Wines: en 2021, fue reconocido “Gran Sombrero Malbec 2020”, y en 2023, “Huentala Calizo Carmín Block 3 2020”, siendo un indicador de consistencia en la calidad de sus productos. Desde el equipo de enología de la bodega, liderada por José “Pepe” Morales, expresaron su agradecimiento al jurado por estas distinciones. Asimismo, las autoridades de la bodega propiedad de Julio Camsen, felicitaron a todo el equipo de trabajo por su compromiso con la calidad en cada etapa del proceso, desde el viñedo hasta la botella. 

Nuevas distinciones en Wine Enthusiast

Las medallas de oro de la IWC no son los únicos premios obtenidos por Huentala Wines. La bodega recibió con orgullo las recientes calificaciones otorgadas por la prestigiosa publicación Wine Enthusiast a seis vinos de su portfolio. En el ranking dado a conocer en mayo de 2025, han sido destacados con puntajes sobresalientes:

🍷 Huentala Calizo Carmín, Malbec 2021 – 93 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate, Malbec 2021 – 93 pts

🍷 Huentala Blocks Edition, Boreal Block 03, Malbec 2022 – 92 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate, Malbec 2022 – 92 pts

🍷 Huentala La Isabel Estate, Cofermented Blend 2023 – 91 pts

🍷 Huentala Zonos, Malbec 2023 –  91 pts

Fundada en 1988 en Estados Unidos, Wine Enthusiast es un referente mundial en la difusión de contenidos sobre vinos, destilados, gastronomía y enoturismo, y es una referencia tanto para consumidores como para profesionales del sector.

Con estos logros, Huentala Wines continúa posicionándose como una bodega referente del vino argentino, y consolida a Gualtallary como una de las regiones más prometedoras de la vitivinicultura nacional e internacional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.