Tomero Cuarentena, el vino solidario de Bodega Vistalba

«No nos podemos reunir, pero sí podemos sumar«, así lo deja en claro Bodega Vistalba con el lanzamiento de una edición especial, con fin solidario, denominada Tomero Cuarentena.

Se trata de un proyecto que surge en el contexto actual de pandemia. Fue así que, desde la bodega, decidieron ponerse en movimiento junto a sus clientes y crearon una acción solidaria asumiendo un compromiso con todos los argentinos en este momento tan especial.

Bajo estrictas medidas de higiene, el espacio vitivinícola movilizó a su equipo y éste fue el responsable de idear la caja Edición Especial Tomero Cuarentena, con etiquetas pensadas y diseñadas a partir de ciertos sentimientos: es un pack de seis varietales, con seis emociones distintas, ideales para regalar o regalarse y conectar con un nuevo estado de ánimo cada vez que se descorche una botella.

Respecto de la campaña, Paula Pulenta, actualmente al frente de la bodega, comenta: «Nos sentimos movilizados con la solidaridad de la gente, no sólo de Argentina, sino de todo el mundo. Esto nos inspiró a ponernos en acción. Buscamos una forma de sumar. Conocimos al equipo de la Fundación Infant, que nos contó sobre su trabajo de investigación y, así, decidimos colaborar con su propósito».

Además del apoyo a la fundación, con esta campaña se busca también, crear experiencias que inspiren y motiven a relaciones positivas compartiendo emociones tales como serenidad, solidaridad, introspección, optimismo, aprendizaje y generosidad.

En esta caja edición especial de Tomero, se pueden degustar un Malbec 2018, un Cabernet Franc 2019, un Cabernet Sauvignon 2018, un Torrontés 2019, un  Chardonnay 2019 y un Sauvignon Blanc 2019.

Por cada caja que los clientes adquieran, Bodega Vistalba donará $700 a la fundación, dedicada a investigar las causas de las enfermedades respiratorias en niños.

Más novedades sobre el mundo del vino en El Malbec.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.