Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Algunas etiquetas seleccionadas para disfrutar en su día:

Experiencia Malbec de Bodega Colosso, para celebrar el Día del Malbec, Bodega Colosso presenta su Experiencia Malbec, una exclusiva selección de tres etiquetas que muestran la versatilidad de esta cepa a un precio sugerido de $ 54.035.

Indomable Blend de Malbecs, un tinto de gran carácter que combina uvas de diferentes regiones de Mendoza. El resultado es un Malbec profundo y complejo, con notas de frutas negras, cassis y especias como clavo de olor. En boca es untuoso y elegante, con taninos maduros y un final persistente con dejos de tabaco. Su crianza de 10 meses en barricas de roble francés le aporta estructura y sofisticación. 

Indomable Rosé Malbec, un espumante fresco y delicado, elaborado con el método tradicional Champenoise y 30 meses sobre lías. Sus burbujas finas realzan los aromas a frutos rojos y flores, mientras que en boca es vibrante y equilibrado, con una acidez refrescante.

 Indomable Blanc de Malbec, el lado más innovador del Malbec. Este vino blanco, elaborado 100% con uvas Malbec, se obtiene mediante un prensado suave para extraer solo el jugo sin color. Aromas florales y frutales se combinan con sutiles notas especiadas, mientras que en boca es untuoso, frutado y con un final largo y envolvente.

Bodega Sottano- Pilatos (Cofermentado de Malbec) cuenta con Pilatos es el nuevo integrante de la familia de grandes vinos de Bodega Sottano, junto a Judas. Elaborado en Los Chacayes, combina Malbec y Cabernet Sauvignon en un proceso de cofermentación que resalta sus aromas y estructura. Criado 18 meses en barricas de roble francés, es un tinto elegante y expresivo, con notas de frutos negros, especias y un final persistente. Precio sugerido: $ 64.013.

Bodega Sin Reglas - Mil Demonios Malbec. Desde los viñedos de Gualtallary, Tupungato, Mil Demonios es un Malbec intenso y sofisticado, con notas florales, frutos rojos y un sutil toque especiado. Su crianza de hasta 18 meses en barricas de roble aporta complejidad y taninos sedosos. En boca es elegante, con un final largo y refinado. Precio sugerido: $ 55.561.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.