Trivento festeja 25 años de crecimiento sostenible e innovación

Bodega Trivento inició sus actividades en 1996 (acumula más de US$ 126 millones en inversiones). Un cuarto de siglo más tarde, cuenta con tres bodegas, más de 1600 hectáreas propias en las principales regiones vitivinícolas de Mendoza y es la marca argentina número 1 en ventas.


 

"Nuestros primeros 25 años nos hacen soñar en grande, nuestra ambición es ser la marca argentina de vinos más admirada, con una firme posición en los mercados más competitivos y que entregue valor a nuestro clientes y consumidores” afirma Marcos Jofré, CEO de Bodega Trivento.


Germán Di Césare, chief winemaker, elaboró 3000 botellas de un “gran Malbec para esta gran celebración. Es una selección de uvas Malbec de antiguos viñedos de Luján de Cuyo que guardamos de la cosecha 2017, excepcional añada para nuestros vinos.” 

25 años llenando copas por el mundo fue el evento virtual donde participaron altos ejecutivos de Trivento y de la casa matriz, Viña Concha y Toro, que dieron emotivos mensajes como así también felicitaron a la bodega por los logros cumplidos. Además, gerentes de distintas épocas evocaron recuerdos y anécdotas desde los inicios hasta estos días y destacaron el trabajo en equipo, el valor de las personas y el esfuerzo cotidiano por sobre todas las cosas. La transmisión se realizó exclusivamente para colaboradores de la compañía quienes participaron desde diferentes puntos del planeta como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Chile, China y Argentina.

En el año de su 25° aniversario, Trivento se convirtió en Empresa B, adquirió una nueva bodega con viñedo y un chalet de estilo en Luján de Cuyo, certificó sus vinos con Vegan Society y consolidó su liderazgo como la marca argentina de vinos #1 en ventas alrededor del mundo. Grandes logros para un año que todavía no termina.


Trivento Reserve el más elegido mundialmente

La bodega culminó el año 2020 con una facturación total de U$S 63,19 millones y un volumen de 3,3 millones de cajas de 9 litros. Y se estima que para el 2021, Trivento Reserve, el emblema de la bodega, alcance el millón y medio de cajas vendidas. 


Pioneros en educación y sustentabilidad

Trivento es líder en iniciativas sostenibles. En 2013 puso en marcha un proyecto transversal a la operación de la compañía que incluyó a la Sustentabilidad en el centro de su modelo de negocio. Adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas y anualmente reporta metas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030. 

Genera energía limpia (505 MWH/año) para abastecer parte de sus operaciones con la instalación de una planta fotovoltaica. 

A partir de la implementación de un aula satélite en las instalaciones de la bodega en 2008, 96 colaboradores han culminado sus estudios primarios y secundarios. Otra iniciativa que apoya la educación es la recaudación de fondos para becas educativas mediante la venta de un innovador vino blanc de noir, Trivento White Malbec. Las becas son entregadas a través de FonBec, el Fondo de Becas para estudiantes de bajos recursos y altos rendimientos. 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.