Trivento presenta su nuevo Cuvée Exceptionnelle Brut Nature

Bodega Trivento anuncia el lanzamiento de su nuevo Cuvée Exceptionnelle Brut Nature, que combina la elegancia de los espumantes tradicionales con la impronta argentina, al incorporar Malbec en su blending.

Orgulloso de su creación, Rafael Miranda, enólogo a cargo del diseño, explica: “logramos un espumante a la altura de los más destacados del mundo. La combinación de Chardonnay (51%) y Pinot Noir (46%), con la incorporación -en el vino base- de un pequeño porcentaje de Malbec (3%), entrega una experiencia sofisticada y distinguida”.

En su composición resaltan los atributos relacionados al terroir de origen (Valle de Uco, Mendoza), el método para la toma de espuma (charmat lungo) y su estilo Cuvée.

Una elaboración excepcional. “La clave para alcanzar un espumante de estas características es hacer un trabajo de precisión desde el día uno”.

Provenientes de Tupungato, en el Valle de Uco (Mendoza), las uvas Chardonnay, Pinot Noir y Malbec expresan la tipicidad de cada varietal. Esto, sumado a la cosecha temprana a principios de febrero, imprime una elevada acidez al vino.  

Otra de las características que distinguen a este espumante son las suaves y delicadas burbujas y la elegante redondez en boca. Para conseguirlas es clave el proceso para la toma de espuma, donde la segunda fermentación se realiza por método charmat lungo, en vasijas de acero inoxidable herméticos, para luego mantener la mezcla más de 100 días en contacto con sus lías.  

El término Cuvée Exceptionnelle hace referencia no sólo al aporte de Malbec en el vino base, sino también a la composición del licor de expedición.

Al respecto agrega Miranda: “para darle el toque final a esta línea de espumantes, definimos seleccionar Malbec de cosechas anteriores para elaborar el licor de expedición. La cosecha 2017 fue histórica para Trivento y por eso la elegimos en el lanzamiento.”  

El resultado es un vino espumoso brillante con matices rosa perlado. En nariz atrapan aromas a tostado y vainilla -provenientes del contacto con las lías-, y notas de manzana, guinda y frambuesa. En boca tiene una entrada fresca y, al avanzar, es cremoso en el paladar y largo en el final.

El diseño de la botella y etiqueta acompañan la finesa que Trivento imprime en este espumante. Andrés Povedano, Brand Manager para Argentina, comenta: “este nuevo lanzamiento representa la visión de la compañía, enfocada en elaborar vinos alta gama con estilo argentino. Trivento Cuvée Exceptionnelle Brut Nature completa el portafolios de vinos de la bodega en este segmento.”

Precio sugerido de bodega: $1.750.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.