Trivento presenta su nuevo Cuvée Exceptionnelle Brut Nature

Bodega Trivento anuncia el lanzamiento de su nuevo Cuvée Exceptionnelle Brut Nature, que combina la elegancia de los espumantes tradicionales con la impronta argentina, al incorporar Malbec en su blending.

Orgulloso de su creación, Rafael Miranda, enólogo a cargo del diseño, explica: “logramos un espumante a la altura de los más destacados del mundo. La combinación de Chardonnay (51%) y Pinot Noir (46%), con la incorporación -en el vino base- de un pequeño porcentaje de Malbec (3%), entrega una experiencia sofisticada y distinguida”.

En su composición resaltan los atributos relacionados al terroir de origen (Valle de Uco, Mendoza), el método para la toma de espuma (charmat lungo) y su estilo Cuvée.

Una elaboración excepcional. “La clave para alcanzar un espumante de estas características es hacer un trabajo de precisión desde el día uno”.

Provenientes de Tupungato, en el Valle de Uco (Mendoza), las uvas Chardonnay, Pinot Noir y Malbec expresan la tipicidad de cada varietal. Esto, sumado a la cosecha temprana a principios de febrero, imprime una elevada acidez al vino.  

Otra de las características que distinguen a este espumante son las suaves y delicadas burbujas y la elegante redondez en boca. Para conseguirlas es clave el proceso para la toma de espuma, donde la segunda fermentación se realiza por método charmat lungo, en vasijas de acero inoxidable herméticos, para luego mantener la mezcla más de 100 días en contacto con sus lías.  

El término Cuvée Exceptionnelle hace referencia no sólo al aporte de Malbec en el vino base, sino también a la composición del licor de expedición.

Al respecto agrega Miranda: “para darle el toque final a esta línea de espumantes, definimos seleccionar Malbec de cosechas anteriores para elaborar el licor de expedición. La cosecha 2017 fue histórica para Trivento y por eso la elegimos en el lanzamiento.”  

El resultado es un vino espumoso brillante con matices rosa perlado. En nariz atrapan aromas a tostado y vainilla -provenientes del contacto con las lías-, y notas de manzana, guinda y frambuesa. En boca tiene una entrada fresca y, al avanzar, es cremoso en el paladar y largo en el final.

El diseño de la botella y etiqueta acompañan la finesa que Trivento imprime en este espumante. Andrés Povedano, Brand Manager para Argentina, comenta: “este nuevo lanzamiento representa la visión de la compañía, enfocada en elaborar vinos alta gama con estilo argentino. Trivento Cuvée Exceptionnelle Brut Nature completa el portafolios de vinos de la bodega en este segmento.”

Precio sugerido de bodega: $1.750.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.