Uno que se viste de gala: llegó el Día del Vino Argentino (un brindis nacional este 24 de noviembre)

Cada 24 de noviembre,se celebra el Día del Vino Argentino, una fecha que enaltece su lugar como Bebida Nacional y su rol esencial en nuestra cultura y tradición. Este 2024, tres grandes protagonistas del mundo vitivinícola invitan a alzar las copas y brindar con sus etiquetas: Bodega Sottano, Bodega Colosso y Bodega Sin Reglas.

Con el sello de calidad que caracteriza a los vinos argentinos, estas bodegas ofrecen opciones únicas para disfrutar en este día especial. Desde tintos intensos hasta rosados elegantes, cada copa es una invitación a sumergirse en los aromas y sabores que posicionan a nuestro país como referente mundial en la producción vitivinícola.
 
Algunas recomendaciones para festejar:

Bodega Sin Reglas: Purgatorio IV Cofermentado

Purgatorio IV es un vino rosado cofermentado de Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot, elaborado con racimos enteros y fermentado en fudres de 3.000 litros. Proveniente de los suelos franco arcillosos de El Peral, Tupungato, destaca por su frescura y delicada mineralidad.
 
De color rosado pálido con reflejos salmonados, ofrece aromas de frutas rojas, flores y hierbas frescas. En boca, su sabor equilibrado y persistente combina notas frutales intensas con una textura sedosa y un toque mineral. Un vino que refleja la elegancia de su origen.
 
Precio sugerido: $ 139.999.
 
Bodega Sottano: Barrabas Cofermentado
 
Barrabas Cofermentado combina 70% Cabernet Franc de Altamira y 30% Malbec de Gualtallary. Elaborado en huevos de cemento y ánforas de barro, incluye cofermentación, maceración de 25 días y crianza de 12 meses en los mismos recipientes, sin clarificar ni filtrar.
De color rubí brillante, ofrece aromas de frutas rojas, pimienta, menta y tomillo, con un paladar elegante, taninos sedosos y un final largo y aterciopelado.
 
Precio sugerido: $ 40.001.
 
Bodega Colosso: La Bestia

Es un vino poderoso y fascinante, resultado de más de 48 meses de cuidado y dedicación. Este Cabernet Sauvignon, 100% puro, se caracteriza por su autenticidad y carácter salvaje. Su elaboración incluye cosecha manual, maceración fría, fermentación en barricas de roble francés y 24 meses de crianza en barrica. Presenta un color rojo rubí intenso y brillante, con aromas de eucalipto, manzana roja, tabaco y chocolate. En boca, es amplio y elegante, con taninos sedosos y un final largo e intenso. Es un gran exponente de la región de Altamira, con suelos francos pedregosos y calcáreos.
 
Precio sugerido: $ 77.889.

Terrazas de los Andes, Extremo Malbec

Terrazas de los Andes lanzó el  Día del vino Argentino nuevo Terrazas de los Andes, Extremo Malbec. Este nuevo vino de alta gama se elabora con uvas provenientes de la Finca Espinillo ubicada a 1.650 m.s.n.m en la zona de Gualtallary, y ya está disponible en las mejores vinotecas a un precio sugerido de $ 172.500. El Espinillo es actualmente el viñedo productivo más alto del Valle de Uco y el segundo más alto de Mendoza.

Además, sumo info y fotos de las nuevas cosechas de los Parcel (2021) de las fincas Los Castaños, Licán y Los Cerezos tienen un precio sugerido de $ 93.500.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.