Vino Marca ACME (sí, el del Correcaminos) al precio de una cerveza

(Por Damián Weizman) A ver nostálgicos: quién no recuerda las caricaturas del “inocente” Correcaminos que nunca se dejó atrapar por un atormentado Coyote, que jamás encontró la fórmula para cazarlo, aunque apeló a todos los métodos explosivos que le proveía misteriosamente la Marca ACME.
 

La Corporación ACME es una empresa ficticia, que existe en el universo de los Looney Tunes. Apareció la mayor cantidad de veces en las caricaturas de El Coyote y el Correcaminos, que hicieron famosa a ACME por sus productos peligrosos y poco reales, los cuales fallaban catastróficamente de las peores maneras (ver más sobre su historia aquí).

Ahora se supo, esta marca misteriosa finalmente se instaló en Mendoza en formato de un vino, de un tinto compuesto principalmente por malbec. Por un malbec joven y desestructurado, que se la juega al consumo rápido, a instalarse en la mesas de los jóvenes y a competirle con todo a una botella de cerveza y aún a ganarle la pulseada en precio a muchas.

Es que su valor roza los $ 150 ($ 156) y es una apuesta de la cadena Go Bar, quienes son quines lo comercializan, junto a otras líneas de tintos con estas características, que proponen un vino para una situación descontracturada como una juntada entre amigos, una comida simple o un asado.

Este blend tinto ACME está lleno de guiños a la marca, ya que habla de una “explosión de sentidios” y va más allá en la contraetiqueta o en su página web: “Es un vino que explota en los paladares. Es dinamita en una botella. Es un generador de energía y un disparador de aventuras. Es el conflicto y la solución. Es un vino particular, pero que gusta a todos. Es un vino que une a Sheriffs y Maleantes”.

Listo; eso no dice todo. Está pensado en las explosiones animadas de la pantalla de hace 30 año, pero ahora vuelve recargado en formato malbec. Y llama la atención desde la góndola, donde en la etiqueta resalta un cohete en tonalidades naranja y destellos por doquier.

Cómo es este vino Acme
Desde InfoMendoza hablamos con Mariano Pérez, gerente comercial de Go Bar, quien nos contó que ellos comercializan la marca, como otras que también apuntan a un consumidor joven. “Es un vino novedoso para un público novedoso; un tinto joven fácil de tomar”, resumió y detalló que la idea también va tras el objetivo de ir recuperando el consumo perdido e ir por el público joven.

Este blend donde prevalece el malbec es cosecha 2019 y es producido por Agrovit Rural S.A, en la zona Este.

¿Con qué comidas va? Se deja tomar en diversas situaciones y es ideal para acompañar desde asados hasta guisos, pasando por quesos, fiambres, pastas y chocolates, aunque el mejor maridaje te lo dejamos para que elijas vos.  

¿Dónde se encuentra? Según nos cuentan está en la cadena de tiendas Go Bar, a lo largo de Mendoza y en provincias como Córdoba, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Bahía Blanca y San Isidro (Buenos Aires, entre otros puntos. Más info aquí)

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.