Virginia Boone: “Un logro enorme y acertadamente nombrado” (Terrazas de los Andes Extremo Malbec recibió una puntuación perfecta)

Terrazas de los Andes celebra un nuevo hito en su historia: Terrazas de los Andes Extremo Malbec 2021 ha sido calificado con 100 puntos por la reconocida crítica de vinos estadounidense Virginie Boone, en su artículo “Opening the Door to Argentina: 2020 to 2024”, publicado en el influyente medio especializado JebDunnuck.com.

 

Este reconocimiento consagra a Terrazas de los Andes Extremo Malbec como un verdadero ícono de la viticultura de altura en Argentina. Proveniente del viñedo El Espinillo, ubicado en Gualtallary, Valle de Uco, es el viñedo más alto plantado a 1.650 metros sobre el nivel del mar, este vino representa la cima del Viaje de Ascenso de Terrazas de los Andes. En este entorno extremo, Terrazas de los Andes aplica prácticas de viticultura regenerativa, que no solo cuidan la salud del suelo y promueven la biodiversidad, sino que también enriquecen la expresión del Terroir. El clima y la altura de montaña imprimen al vino una frescura vibrante, mientras que la flora y fauna nativa, producto de la biodiversidad circundante, aporta delicadas notas de hierbas de montaña, sumando complejidad, autenticidad y una elegante profundidad aromática. Lanzado a fines de 2024, su debut internacional incluyó una destacada participación en el Naples Winter Wine Festival, donde un lote exclusivo fue subastado por US$ 500.000.

En su reseña, Boone lo define como “un logro enorme y acertadamente nombrado, cultivado en un sitio extremadamente frío, al límite de donde puede crecer la vid.” Destaca su “estructura delicada con notas de maracuyá, verbena de limón y sotobosque, textura suave y elegante al estilo Pinot, con tomillo silvestre, hoja de tabaco y un final con un giro de canela.” El vino, según Boone, posee una longevidad extraordinaria, con un potencial de guarda de más de 20 años.

En su artículo, Boone reflexiona sobre el presente del vino argentino y su evolución: “Muchos hablan de capturar frescura en sus vinos. Argentina lo está logrando, sin perder la potencia ni la concentración que han definido históricamente a sus tintos.” Subraya, además, el papel clave de la altitud: “Están yendo a alturas aún mayores dentro de los pliegues de los Andes, donde las condiciones son extremas, pero la combinación de temperaturas más frías, intensa luz UV y suelos salvajes está dando lugar a vinos emocionantes e inesperados.”

Por su parte, Lucas Löwi, Estate Director de Terrazas de los Andes menciona – “Estamos profundamente orgullosos y agradecidos por este reconocimiento histórico para Terrazas de los Andes. Alcanzar los 100 puntos representa una emoción inmensa para todo el equipo y reafirma nuestra visión de explorar los límites de la viticultura de altura extrema para crear vinos de montaña únicos, intensos y elegantes”. Löwi lidera con orgullo al talentoso equipo enológico integrado por José R. Ponce - Head Winemaker - Maximiliano Ardanaz y Valeria Manzano, creando vinos que captan la frescura y elegancia de los Andes.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.