Ahora se pueden comprar vinos directo a las bodegas y con sistema de entrega a domicilio sin cargo (cómo funciona y cuánto cuesta una caja de un buen ejemplar)

(Por Carla Luna) La cuarentena llevó a que muchas bodegas estrenaran o mejoraran su oferta de productos on line y le sumaron la entrega a domicilio. Una opción interesante en la cadena de distribución que al parecer llegó para quedarse. Opciones y precios de referencia.
 

La situación preventiva para evitar la expansión del coronavirus genera inestabilidad en los mercados y la industria vitivinícola no está ajena a ello. De hecho, las bodegas han visto resentida su cadena de comercialización nacional e internacional y buscan posibilidades de reinventarse en tiempos de cuarentena. 

En este contexto es que muchas bodegas mendocinas que suelen recibir turistas, ahora se han volcado por ofrecer un nuevo servicio de delivery de sus vinos a la casa de los consumidores. Un alternativa que surge en tiempos de aislamiento, pero que bien puede modificar en parte la modalidad de distribución al menos para un sector del mercado.
 


Aquí repasamos un ranking con seis de las propuestas, entre muchas que han empezado a ofrecerse durante las últimas semanas:

1-Bodega A16 es un importante proyecto vitivinícola que significa el décimo sexto emprendimiento del empresario Gerardo Cartellone, en Luján. Sus vinos están en venta en la tienda online donde también hay venta de aceites de oliva. La misma permite descargar la ficha de sus vinos que se venden en caja de 6 y oscilan entre los $ 1.500 a $ 11.400. Además tiene propuestas especiales con su línea entry level “Punto ar” en tres varietales por dos $ 1.500 

2-Bodega Los Toneles tiene abiertas sus puertas online en su tienda nube con el objetivo de ofrecer todo como si se pudiera presenciarlo. Posee interesantes propuestas con descuentos de hasta el 30% y la posibilidad de comprar botellas individuales de sus líneas: Abrasados, Fuego Blanco y Mosquita Muerta. Se puede abonar hasta en 12 cuotas. Una opción recomendable es el pack de Mosquieta Muerta por tres unidades $ 2.000.  

3-Casa Vigil ofrece dos degustaciones con temáticas diferentes en cajas de seis: “Malbequeando” y Mezcladito.  Además tiene armadas propuestas para todos los paladares. Los fanáticos del Bonarda pueden aprovechar Señores Bonarda, tres opciones Saint Felicien, Nicola y Enemigo  por $ 3.322; Los amantes del Pinot pueden disfrutar de esta cepa con Luca, Serbal, Saint Felician, Alamos y Manos Negras Artesano y Red soil por $ 3.279. Por otro lado tiene una propuesta única para aprovechar con grandes vinos y pequeños precios, con seis botelllas: Sylvestra Malbec, Serbal, Anko, Relator, Desquiciado y Aprendiz por $ 1.852

4-LoSance, la champañera de los hermanos Sance invita a abrir la propuesta y además de sus espumantes ofrece una interesante línea de blancos entre los que se encuentran: Riesling, Chardonnay, Semillon y Chenin y llegan a domicilio junto dos Brut Nature para completar el pack. 

5-El Relator, los vinos de Fernando Gabrielli y su enólogo Pepe Regginato circula en grupos más cerrados, sin tienda on line con excelente propuesta. Se trata de una caja de seis por $ 1.700: Tempranillo, Cabernet Franc, Malbec, Sauvignon Blanc ó Espumante Extra Brut. Coordinan  la forma de pago y la entrega de manera más informal. 

6-Bodega Sin Fin  invita a ingresar en su espacio web a la tienda virtual después de una increíble imagen de la cava. Los productos se pueden encargar en pack de 6 Sin Fin Guarda, Sin Fin Gran Guarda y una degustación de El Interminable, su vino ícono. La bodega da además la posibilidad de gift card por lo que no solo se puede disfrutar sino también enviar como obsequio.

Vinotecas virtuales, otra opción 
La situación llevó a las vinotecas a convertirse en virtuales a través de tiendas online donde se puede armar una selección particular de vinos que incluye aceites de oliva, frutas secas y hasta bebidas blancas según la preferencia como es el caso de Pa´tu Casa en el que se puede hacer el pedido al Whatsapp 261 2560953, igual que Tienda Unicornio  que permite comprar un combo de diferentes vinos en espacio virtual https://tiendaunicornio.store/ 

Esta cuarentena quedate en casa y que no falte una buena copa para brindar... 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.