Aisa Group inicia construcción de Parque Fotovoltaico en San Luis

La iniciativa aportará más de 110 GWh anuales al sistema eléctrico nacional y forma parte de un programa de inversiones que superará, en la próxima década, los USD 1.600 millones en minería, energías renovables, pesca, agroindustria y real estate, entre otros.

Aisa Group inicia la construcción del Parque Fotovoltaico Calicanto en el departamento Belgrano, San Luis, una obra clave dentro de su plan de diversificación energética y de inversiones estratégicas en el país. El proyecto se levantará sobre 71,9 hectáreas y tendrá una capacidad instalada de 51 MWp, con una generación estimada de 110,1 GWh anuales, suficiente para abastecer a más de 80.000 hogares. Su conexión al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) se realizará mediante dos líneas subterráneas de 33 kV y un nuevo campo de transformación en la Estación Transformadora Nogolí. La entrada en operación está prevista para diciembre de 2026.

Este parque fotovoltaico es el primer eslabón que el grupo prepara en materia energética para Argentina. Al mismo tiempo, está desarrollando un plan de inversiones que buscará generar unos 1000 MW de energía solar en la próxima década. Este programa se encuentra en estudio para su adhesión el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Este proyecto se encuentra dentro de las inversiones que Aisa Group está concretando en el país, y que proyecta en más de US$ 1.600 millones adicionales en sectores clave, entre ellos minería, energías renovables, pesca, agroindustria, desarrollo inmobiliario y oil & gas, todo en distintos sectores productivos de la Argentina. 

Entre los principales hitos del grupo se destacan la reactivación de la mina Gualcamayo y el desarrollo de la nueva mina Carbonatos Profundos, en San Juan, la compra de la pesquera Cabo Vírgenes, en Chubut; y la transformación del predio de la ex-Cinzano, también en San Juan, hacia un desarrollo inmobiliario combinado de negocios y viviendas.

"Calicanto no es solo un parque solar: es un aporte concreto al desarrollo de San Luis y una señal de confianza en el potencial energético de la Argentina. Nuestro compromiso es entregar un proyecto de excelencia tecnológica, generador de empleo y valor para la comunidad local", señaló Juan Manuel López, gerente de Calicanto.

Por su parte, Juan José Retamero, cabeza de la familia propietaria de Aisa Group, destacó: "Nuestra visión es clara: invertir con capital 100% privado para crear futuro en la Argentina. Calicanto, junto a nuestras iniciativas en minería, pesca, oil & gas y desarrollo inmobiliario, son pilares de un plan de largo plazo que busca generar empleo, exportaciones y crecimiento genuino para el país".

Aisa Group (www.aisagroup.ca) es un grupo de empresas de origen familiar enfocado en el desarrollo permanente, equilibrado y duradero, impulsado por una visión a largo plazo que prioriza la inversión responsable, la reinversión continua de los recursos generados para garantizar un crecimiento sostenido, y un impacto positivo en las comunidades en las que opera. Con presencia en Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y Argentina, las empresas abarcan sectores estratégicos como la energía, la minería, la pesca, la industria cárnica, la vitivinicultura y el sector inmobiliario.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.