Ante la ola de inseguridad aumenta el alquiler de cajas de seguridad privadas

(Por Juan Piantoni*) Ante la creciente ola de inseguridad, que se intensifica en los medios cuando algún famoso o celebrity tiene un episodio de robo o estafa. Según datos de La Cámara Argentina de Empresas de Servicio de Alquiler de Cajas de Seguridad (CAESACS),  que nuclea a  la mayoría de las empresas del sector y preside Juan Piantoni, se registró un crecimiento del 35% en el último año en la demanda de alquiler de cajas de seguridad privadas en nuestro país frente a la inminente necesidad de proteger los objetos de valor y ahorros en un entorno seguro.

Según informan empresas del sector, alquilar una caja de seguridad privada  tiene un costo estimado mensual de $ 30.000 (menos que llenar un tanque de nafta). Las cajas de seguridad privadas ofrecen tranquilidad, ya que tienen altísimos niveles de seguridad gracias a diferentes barreras de protección tecnológicas, mecánicas y biométricas; pueden contratarse por el tiempo que se necesite, sin limitaciones y acceder a los bienes en cualquier momento. 

Según la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), el 75% de las personas en nuestro país guarda sus ahorros y valores fuera del sistema bancario tradicional.Y, aunque es comprensible la desconfianza en los bancos, es esencial considerar los peligros asociados con mantener los ahorros en casa. 

Cuando se trata de resguardar valores en casa, es habitual escuchar decir que están “debajo del colchón". Sin embargo existen varios lugares comunes que los argentinos tienden a utilizar y que no son tan originales ni secretos como creemos. Si bien hay quienes poseen cajas de seguridad caseras detrás de cuadros, bibliotecas, rejillas de ventilación, dentro de placares o en espacios con doble fondo, también es habitual enterrar el dinero en el jardín o en macetas, guardarlo dentro los almohadones del sillón, en libros, en falsas llaves de luz, en el freezer, en frascos de cosméticos, en cajas de zapatos, de cereales o galletitas vacías, entre otros.

No somos realmente conscientes hasta que nos sucede y muchas veces tuvimos antes varias oportunidades de prevenirlo y no lo supimos ver.  Infinidad de casos pueden verse diariamente en los medios de comunicación, entraderas, viudas negras, asaltos a mano armada, por solo mencionar algunos.

¿Cuántas veces escuchamos una mala noticia de esta índole, incluso entre amigos? En algunos casos son hurtos menores y en otros, la pérdida es mucho mayor. También es lamentablemente habitual que esos robos sucedan dentro del círculo más íntimo del damnificado y por eso mismo cuesta preverlos.

Este tipo de noticias, que leemos o escuchamos cada vez más habitualmente, nos ponen en alerta y nos permiten conversar entre amigos y familia la importancia de tomar precauciones

Seguros para los bienes, fondos de retiros, seguros de vida, cajas de seguridad en instituciones especializadas (bancarias o no bancarias, pero con trayectoria y experiencia en seguridad) son diferentes expresiones de decisiones inteligentes que nos dan salud, tranquilidad y paz mental.

*CEO de INGOT y Presidente de CAESACS (Cámara Argentina de Empresas de Servicio de Alquiler de Cajas de Seguridad)

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.