Así cotizó el blue en Mendoza tras la declaración jurada que hay que presentar para comprar dólares (cómo se tramita)

Ya rige la nueva normativa. Habrá que realizar la Declaración para poder acceder al cupo de US$ 200 mensuales que permite adquirir el Gobierno. De qué se trata y a quiénes alcanza. Cómo se comportó el billete en la city mendocina.

El lunes a última hora el dólar blue cotizaba en Mendoza a $115 para la compra y $125 para la venta. Esto en el contexto de una nueva medida que pone un traba a las operaciones permitidas de US$ 200 por mes.

¿Cómo es la declaración jurada que hay que presentar para comprar dólares?
Apartir de ayer los ahorristras que quieran comprar los U$S 200 del cupo mensual permitidos para atesoramiento deberán firmar una declaración jurada en la que aseguren que no realizaron operaciones con dólares financieros, tanto dólar MEP  como contado con liquidación en los últimos 90 días.

Así lo determina la Comunicación A 7030 que fue emitida el pasado jueves por el Banco Central (BCRA) tras su habitual reunión de directorio, día en que la entidad lanzó nuevas medidas para restringir todavía más la compra de dólares.

La autoridad monetaria busca así frenar el drenaje de reservas. En el primer día de operaciones bajo las nuevas medidas, la entidad pasó de vender sus habituales US$ 70 millones a alzarse con US$ 280 millones para sus arcas.

La comunicación alcanza tanto a personas físicas como a jurídicas, el nuevo plazo que extiende de 30 a 90 días para poder comprar dólar en la Bolsa, ya sea dólar MEP o contado con liquidación, para quien haya comprado su cupo de US$ 200 al oficial.

También funcionará en viceversa: quien compró oficial, deberá esperar 90 días para poder hacerse de divisas a través del mercado bursátil.

Comprar dólares para atesorar, una tarea cada vez más complicada.
La autoridad monetaria precisó que el cliente debe confirmar que "en el día en que solicita el acceso al mercado y en los 90 días corridos anteriores no concretó en el país ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior".

A la vez, debe comprometerse a no concertar en el país "ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 días corridos subsiguientes".

Cómo se realiza la declaración
Pero cómo se realiza esta declaración jurada. Los bancos harán que los clientes den su conformidad a la misma en un solo click. La actualización de sus portales para poder realizar este trámite se llevó a cabo el viernes posterior a conocerse la medida.

"Es sencillo, es apenas un click para dar conformidad al texto modelo que surgirá desde el homebanking de la cuenta cuando se busque comprar el cupo mensual", explicaron desde un banco.

Por ello, muchos bancos suspendieron momentáneamente la compraventa de dólares en la última rueda de la semana pasada, ya que debían actualizar sus sistemas a la normativa.

Los gerentes de Productos Cambiarios de todas las entidades trabajaron durante la que fue la última rueda de mayo a toda máquina con el área de tecnología para poder implementar esta nueva medida.

Cruzar las operaciones de cambios con la de MEP no es tan sencillo para los bancos, que no están preparados, porque nunca tuvieron que hacer eso, entonces muchos se abstuvieron de operar. Los bancos tienen que hacer un control cruzado para detectar esto, y habrá cruces entre BCRA y CNV para vigilar el proceso.

“Son normas complicadas. Los incumplimientos entran dentro del régimen penal cambiario. Además, cruzar operaciones de mercado de cambios con el de títulos es la primera vez que sucede. Es un cepo reloaded”, lo autodenomina el director financiero de un banco.

Fuente: El Cronista

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.