Cincuenta operadores de agencias de turismo cordobesas aterrizan en Mendoza en busca de reactivar el vapuleado sector

(Por Carla Luna) Mitika Tour Operador con el apoyo de AMAVyT reciben el primer Fam Tour de la temporada y convención después de un año pandémico que limitó la actividad turística. Una propuesta diferente para uno de los sectores más golpeados por la crisis.

Desde el 19 al 21 de marzo, la provincia será anfitriona del Fam Tour y convención de agentes de viaje focalizado en el mercado de Córdoba. Lo que significa que 50 operadores turísticos desde ese destino llegarán a Mendoza con intención de conocerla y capacitarse sobre el destino para ofrecerlo a su cartera de clientes. 

“Muchas agencias que antes no trabajan con el emisivo nacional, ahora lo están haciendo”, comentó Mauricio Ruiz, propietario de Mitika Tour, Operador y vicepresidente de AMAVyT (Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo), quien agregó: “Córdoba es una plaza en que Mendoza no está bien vendido, no como sucede con Buenos Aires, Norte argentino, Brasil o Chile. De hecho, los cordobeses saben muy poco de la provincia”.

En ese sentido se supo que aún se trabaja en el itinerario a seguir, pero ya confirmaron que tendrán un circuito donde mostrar experiencias de montaña y bodega. “Estamos coordinando con bodegas que ofrecen en su actividad turística la posibilidad de cosechar y producir su propio blend de vino, guiado por un winemaker”, señaló Ruiz, quien aseguró que se suma la experiencia hotelera tanto citadina como de alta gama, donde se lucen espacios como Cavas Wines Lodge y Entre Cielos

El plan ofrece aventura con la exposición del parque de aventura aéreo en Villavicencio, el cual será inaugurado en los próximos días y un plan que alienta a cocinar con una clase magistral de parrilla. La propuesta en su conjunto pone acento en los servicios de alta calidad y la diversidad junto a la infraestructura hotelera y turística. . 

El Fam Tour tiene como objetivo transmitir experiencia con la propuesta de Villavicencio, bodegas, spa, aventura y gastronomía, a un mercado nacional e interesado en los atractivos de Mendoza. La acción se realiza gracias a la voluntad de los emprendimientos turísticos y hoteles para retomar la actividad y fortalecerla. 

“Las agencias están elegidas democráticamente apuntando al mercado emisor de la zona de Córdoba, no sólo capital sino interior de esa provincia. Por estadísticas, estas zonas viajan mucho al interior de Argentina”, agregó el vicepresidente de AMAVyT, quien detectó que las agencias que usualmente trabajan internacionales están prestando atención a lo nacional. “Esas agencias tienen carteras de clientes con alto poder adquisitivo y son quienes se interesan en el turismo de alta categoría en Mendoza” agregó.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.