Cincuenta operadores de agencias de turismo cordobesas aterrizan en Mendoza en busca de reactivar el vapuleado sector

(Por Carla Luna) Mitika Tour Operador con el apoyo de AMAVyT reciben el primer Fam Tour de la temporada y convención después de un año pandémico que limitó la actividad turística. Una propuesta diferente para uno de los sectores más golpeados por la crisis.

Desde el 19 al 21 de marzo, la provincia será anfitriona del Fam Tour y convención de agentes de viaje focalizado en el mercado de Córdoba. Lo que significa que 50 operadores turísticos desde ese destino llegarán a Mendoza con intención de conocerla y capacitarse sobre el destino para ofrecerlo a su cartera de clientes. 

“Muchas agencias que antes no trabajan con el emisivo nacional, ahora lo están haciendo”, comentó Mauricio Ruiz, propietario de Mitika Tour, Operador y vicepresidente de AMAVyT (Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo), quien agregó: “Córdoba es una plaza en que Mendoza no está bien vendido, no como sucede con Buenos Aires, Norte argentino, Brasil o Chile. De hecho, los cordobeses saben muy poco de la provincia”.

En ese sentido se supo que aún se trabaja en el itinerario a seguir, pero ya confirmaron que tendrán un circuito donde mostrar experiencias de montaña y bodega. “Estamos coordinando con bodegas que ofrecen en su actividad turística la posibilidad de cosechar y producir su propio blend de vino, guiado por un winemaker”, señaló Ruiz, quien aseguró que se suma la experiencia hotelera tanto citadina como de alta gama, donde se lucen espacios como Cavas Wines Lodge y Entre Cielos

El plan ofrece aventura con la exposición del parque de aventura aéreo en Villavicencio, el cual será inaugurado en los próximos días y un plan que alienta a cocinar con una clase magistral de parrilla. La propuesta en su conjunto pone acento en los servicios de alta calidad y la diversidad junto a la infraestructura hotelera y turística. . 

El Fam Tour tiene como objetivo transmitir experiencia con la propuesta de Villavicencio, bodegas, spa, aventura y gastronomía, a un mercado nacional e interesado en los atractivos de Mendoza. La acción se realiza gracias a la voluntad de los emprendimientos turísticos y hoteles para retomar la actividad y fortalecerla. 

“Las agencias están elegidas democráticamente apuntando al mercado emisor de la zona de Córdoba, no sólo capital sino interior de esa provincia. Por estadísticas, estas zonas viajan mucho al interior de Argentina”, agregó el vicepresidente de AMAVyT, quien detectó que las agencias que usualmente trabajan internacionales están prestando atención a lo nacional. “Esas agencias tienen carteras de clientes con alto poder adquisitivo y son quienes se interesan en el turismo de alta categoría en Mendoza” agregó.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.