Cómo es la Toyota Hilux 4x4 que aparece con precio especial hasta fines de junio

En el concesionario oficial de Mendoza se ofrece desde su plataforma online con nuevas promociones. Se trata de la versión SR 4×4.
 

La Hilux es la camioneta más vendida de la Argentina desde hace años. por eso es noticia en junio con precio especial. Es que se puede encontrar en su versión SR 4×4 a un precio especial de $2.495.000. Esta promoción se extiende hasta fin de mes.

Para los modelos SRX y SRV ofrecen el motor Toyota 1GD 2.8 litros de 177 cv de potencia y 420 Nm de torque, con transmisión manual de 6 velocidades o 450 Nm de torque con transmisión automática, también de 6 velocidades.

En tanto, la variante SR con tracción 4×4 se mantiene el motor 1GD 2.8L, mientras que la SR 4×2 monta el motor Toyota 2GD 2.4 litros diésel, con turbo de geometría variable, que posee una potencia de 150 cv y 400 Nm de torque. El mismo es de serie en todas las Hilux DX.

En lo que respecta al equipamiento interior, la Toyota Hilux presenta cambios en la central multimedia para sus versiones SRX, SRV y SR, enfocados principalmente en mejorar la velocidad de respuesta y facilitar la operación por parte del cliente.

En materia de seguridad desde ahora las versiones Doble Cabina de Hilux estarán equipadas con 7 airbags de serie, siendo estos frontales (pasajero y acompañante), de rodilla (conductor), laterales (x2) y de cortina (x2).

Las de cabina simple mantienen la dotación de tres airbags, doble frontal para pasajero y acompañante, más el de rodilla (conductor), similar a lo que previamente ofrecían las versiones más austeras de la gama.

Hilux en compra on line
Toyota Yacopini utiliza un novedoso sistema en su web: se puede elegir modelo y configurarlo, incluyendo la recepción de un usado como parte de pago y más importante, elegir la metodología de pago del 0KM, sin olvidar que este servicio ofrece precios y financiación especiales.

Además, las personas interesadas podrán recibir vía WhatsApp todo tipo de información, ya sea desde un presupuesto para su próximo 0KM, ventas de usados hasta asesoría especializada.

Luego de realizado algún trámite, la empresa enviará a domicilio la documentación al cliente y se coordina la entrega con el comprador, también en el domicilio.

Fuente: Cuyomotor.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.