La propuesta es clara: sin costo de inscripción, abierta a emprendedores, empresas incipientes, estudiantes y cualquiera que quiera potenciar ideas, acceder a herramientas de financiación, generar contactos y participar de actividades de alto impacto.
Un ecosistema con ganas de crecer
Durante estas jornadas los participantes podrán asistir a paneles con referentes del sector, charlas motivacionales, talleres sobre marketing, ventas, oratoria, finanzas personales, modelos de negocio, espacios de networking y vinculación.
El foco está en tres ejes: conectar, aprender y escalar. Conectar con otros actores del ecosistema, aprender nuevas herramientas y escalar –o al menos prepararse para escalar– los emprendimientos.
Por ejemplo, en el Valle de Uco se incluyen actividades como: apertura con charla motivacional de “Historias que inspiran”, mesas rotativas sobre autoconocimiento, oratoria, marketing y ventas, Feria regional de emprendedores, Concurso Emprendedor 2025, cerrando la jornada con reconocimientos.
En la zona Sur (General Alvear) se destaca un panel binacional de emprendedores con la región de Maule (Chile), una charla sobre planificación estratégica, y espacios de vinculación.
En la ciudad capital, los días 19 y 20, se encuentran paneles sobre políticas públicas para emprendedores; experiencias de escalabilidad; “Mujeres en Tech”; innovación abierta; finanzas inteligentes para crecer; y charlas sobre convertir pasión en profesión.
¿Por qué es relevante hoy?
En un escenario donde la economía local requiere motores de crecimiento sostenido, los emprendimientos ofrecen vías de innovación, diversificación y empleo. Esta iniciativa provincial permite sumar a los actores emergentes, dar visibilidad al talento local y articular redes más amplias.
Además, el hecho de que la SGE esté descentralizada (Valle de Uco, zona Sur, ciudad) habla de una apuesta por democratizar el emprendimiento más allá del núcleo urbano principal.
¿Cómo participar?
La inscripción es gratuita y los interesados pueden registrar sus datos para participar en los distintos bloques de la SGE Mendoza.
Ecocuyo
Se recomienda revisar la agenda (localidad, día y actividad) para elegir qué módulo conviene más según el emprendimiento o interés: desde la conceptualización, al escalado, o al networking para crecimiento.
La Semana Global del Emprendimiento en Mendoza promete ser un caldo de cultivo fértil para los proyectos locales. Si estás emprendiendo, o pensando hacerlo, esta es una oportunidad concreta —y sin costo— para encontrar herramientas, inspiración y redes.