De Mendoza para toda la Argentina, un homenaje de Andes Origen a la Vendimia

Andes Origen levanta la copa por Mendoza, la tierra en la que nace cada una de sus variedades de cervezas, con la edición especial Andes Origen Vendimia 2022 en homenaje al momento mendocino más importante del año, la cosecha de la uva.

Andes Origen Vendimia 2022 es una cerveza estilo Grape Lager elaborada con un 100% de malta y mosto de uva tinta fermentada cosecha 2022, que le da una maltosidad especial y mucha presencia en boca. Un gustito bien dulce y frutal, de gran cuerpo, color cobrizo y espuma muy persistente.

“Es un honor volver a homenajear al lugar en el que todo empieza para Andes Origen. Elaboramos Andes Origen Vendimia 2022 para acompañar a los mendocinos durante la fiesta de la Vendimia en Mendoza en marzo y fue tan bien recibida que decidimos lanzarla en lata con una receta que sale de Mendoza para toda la Argentina. Y con orgullo decimos que este es nuestro gustito más mendocino porque esta edición está hecha con la uva de la cosecha 2022, con la que logramos una cerveza única y diferente, robusta con un toque dulce”, comentó Laura De Bona, gerente de Andes Origen.

Es una cerveza ideal para maridar con quesos duros, ahumados, fiambres o platos con sabores intensos, gran cremosidad y bien aromáticos. A su vez, su toque dulce la hace perfecta para darse un gustito con algún postre con caramelo.

Esta nueva edición limitada de Andes Origen llega en lata de 473 ml, y ya se encuentra disponible en todo el país.

Andes Origen es simple, humilde, humana, curiosa, ecléctica y contagiosa. Bien mendocina. Con un único estandarte, algo que viene de una simple verdad: una copa de Andes Origen no es un lujo, es un gusto. Dicho en nuestro idioma, un gustito.

Andes Origen Vendimia 2022 llega también con otra novedad

Las ilustraciones que caracterizan a la marca desde ahora estarán creadas por el ilustrador Javier Aznarez, quien dará vida a los personajes y las historias de Andes Origen para sumergirnos en su mundo, sus emociones y esas ganas constantes de darse un gustito. Aznarez es reconocido internacionalmente por su trabajo para El País, Vogue, Washington Post y Macallan entre otros. Más recientemente por su colaboración con el director Wes Anderson en su última película: The French Dispatch. Para el lanzamiento de Andes Origen Vendimia 2022, Aznarez ilustró de forma animada el concepto “de Mendoza hacia toda la Argentina”, mostrando a la icónica renoleta de la marca partiendo desde Mendoza y visitando diferentes puntos del país a los que llegará esta nueva variedad.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.