Desde junio, Azul Airlines conectará con vuelos directos a Mendoza con Campinas, San Pablo

La compañía brasilera Azul anunció desde San Pablo, que sumará vuelos a la provincia de Mendoza y Bariloche durante la temporada alta de invierno.

El viernes 6 de febrero en la ciudad de San Pablo, la aerolínea brasileña Azul anunció el lanzamiento de un nuevo vuelo directo entre Campinas , ciudad de San Pablo, y Mendoza mendocina. Esta ruta comenzará a operar en junio, con dos vuelos semanales.

El servicio será operado por aviones Airbus A320, con capacidad para 168 pasajeros. Los vuelos tendrán lugar los martes, viernes y domingos, y permitirán a los viajeros optar por una franquicia de equipaje facturado de hasta 23 kg. La ruta Campinas-Mendoza tendrá un total de 60 vuelos disponibles a partir de junio.

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, puso en valor este avance como parte del esfuerzo continuo del Gobierno para aumentar la conectividad internacional en contra punto a una baj considerable del turismo mendocino. “El objetivo es impulsar la economía local y atraer más turistas, especialmente brasileños, quienes eligen Mendoza por su oferta en turismo de naturaleza y enogastronomía. Con esta nueva conexión, se espera fortalecer aún más el sector turístico, que es clave para la creación de empleo en la provincia” manifestó el gobernador. 

Mendoza es un destino atractivo en invierno  para los turistas brasileros. Según cifras oficiales, entre junio a agosto de 2024, se contabilizaron 36.000 pasajeros que viajaron entre Brasil y Bariloche. De ellos, cerca de 22.000 volaron sólo durante el mes de julio. A su vez, Mendoza registró durante junio, entre los arribos y partidas Brasil- Mendoza, 11.849 pasajeros, en julio 16.441 y en agosto 14470. La suma da un total de 42760 pasajeros que volaron entre ambos destinos durante la temporada de invierno, asimismo los empresarios de turismo se encuentran alerta y expectantes para que suba la demanda. 

Del Área de Redes, Planificación Estratégica y Alianzas de Azul, estudian a Mendoza con optimismo referenciados en el antecedente de otro destino de invierno argentino. "El año pasado, nuestra operación en Bariloche fue un éxito con una ocupación superior al 90%. Este año, aumentamos nuestra oferta de vuelos, incluyendo rutas a Belo Horizonte, Porto Alegre y ahora Mendoza, que creemos será una gran oportunidad para la aerolínea y los turistas brasileños."

Campinas, ubicada a 100 km de la ciudad de San Pablo, es la tercera ciudad más poblada del Estado y la decimocuarta del país. Su economía está basada en sectores terciarios e industriales, siendo un centro clave para el comercio, la educación y la salud. Además, el Aeropuerto Internacional de Viracopos, uno de los más importantes del país, facilita una importante conectividad tanto aérea como comercial.

Azul, la mayor aerolínea de Brasil en términos de salidas y destinos, opera más de 1.000 vuelos diarios a más de 160 destinos. Con una flota de más de 180 aviones, la compañía ha sido reconocida por su puntualidad, ocupando el segundo lugar a nivel mundial en 2023, según Cirium, y recibiendo el premio de mejor aerolínea del mundo en 2020 por TripAdvisor.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).