Desde junio, Azul Airlines conectará con vuelos directos a Mendoza con Campinas, San Pablo

La compañía brasilera Azul anunció desde San Pablo, que sumará vuelos a la provincia de Mendoza y Bariloche durante la temporada alta de invierno.

El viernes 6 de febrero en la ciudad de San Pablo, la aerolínea brasileña Azul anunció el lanzamiento de un nuevo vuelo directo entre Campinas , ciudad de San Pablo, y Mendoza mendocina. Esta ruta comenzará a operar en junio, con dos vuelos semanales.

El servicio será operado por aviones Airbus A320, con capacidad para 168 pasajeros. Los vuelos tendrán lugar los martes, viernes y domingos, y permitirán a los viajeros optar por una franquicia de equipaje facturado de hasta 23 kg. La ruta Campinas-Mendoza tendrá un total de 60 vuelos disponibles a partir de junio.

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, puso en valor este avance como parte del esfuerzo continuo del Gobierno para aumentar la conectividad internacional en contra punto a una baj considerable del turismo mendocino. “El objetivo es impulsar la economía local y atraer más turistas, especialmente brasileños, quienes eligen Mendoza por su oferta en turismo de naturaleza y enogastronomía. Con esta nueva conexión, se espera fortalecer aún más el sector turístico, que es clave para la creación de empleo en la provincia” manifestó el gobernador. 

Mendoza es un destino atractivo en invierno  para los turistas brasileros. Según cifras oficiales, entre junio a agosto de 2024, se contabilizaron 36.000 pasajeros que viajaron entre Brasil y Bariloche. De ellos, cerca de 22.000 volaron sólo durante el mes de julio. A su vez, Mendoza registró durante junio, entre los arribos y partidas Brasil- Mendoza, 11.849 pasajeros, en julio 16.441 y en agosto 14470. La suma da un total de 42760 pasajeros que volaron entre ambos destinos durante la temporada de invierno, asimismo los empresarios de turismo se encuentran alerta y expectantes para que suba la demanda. 

Del Área de Redes, Planificación Estratégica y Alianzas de Azul, estudian a Mendoza con optimismo referenciados en el antecedente de otro destino de invierno argentino. "El año pasado, nuestra operación en Bariloche fue un éxito con una ocupación superior al 90%. Este año, aumentamos nuestra oferta de vuelos, incluyendo rutas a Belo Horizonte, Porto Alegre y ahora Mendoza, que creemos será una gran oportunidad para la aerolínea y los turistas brasileños."

Campinas, ubicada a 100 km de la ciudad de San Pablo, es la tercera ciudad más poblada del Estado y la decimocuarta del país. Su economía está basada en sectores terciarios e industriales, siendo un centro clave para el comercio, la educación y la salud. Además, el Aeropuerto Internacional de Viracopos, uno de los más importantes del país, facilita una importante conectividad tanto aérea como comercial.

Azul, la mayor aerolínea de Brasil en términos de salidas y destinos, opera más de 1.000 vuelos diarios a más de 160 destinos. Con una flota de más de 180 aviones, la compañía ha sido reconocida por su puntualidad, ocupando el segundo lugar a nivel mundial en 2023, según Cirium, y recibiendo el premio de mejor aerolínea del mundo en 2020 por TripAdvisor.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.