El INV liberó los vinos de la cosecha 2021 y fijó el grado alcohólico mínimo para Mendoza y San Juan

A través de la Resolución Nº 7/2021, liberó al consumo, a partir del primero de junio actual, los vinos de la presente vendimia y fijó los límites mínimos de tenor alcohólico real para los vinos genéricos de las provincias de Mendoza y San Juan. 

Martín Hinojosa, presidente del Instituto Nacional Vitivinícola informó que "para la determinación del grado alcohólico se evaluaron distintas alternativas técnicas llevadas a cabo por el personal del INV durante el proceso de cosecha y elaboración, teniendo en cuenta el control físico de la materia prima ingresada a los distintos establecimientos elaboradores, el control final de elaboración con toma de existencias de vinos nuevos, viejos y degustación de los mismos y muestras de vinos genéricos viejos, para su control analítico en cuanto a determinar su tenor alcohólico y en función de los datos obtenidos se determinó el grado alcohólico mínimo de los vinos genéricos. 


En Mendoza, el grado alcohólico mínimo es de  12,2 %v/v en Vinos Blancos y 12,7 %v/v  en tintos y Rosados. En San Juan, el grado alcohólico de los  blancos es de 12,9 %v/v, mientras que los tintos y rosados mantienen el 12,7 %v/v.

Hinojosa consideró que "tras las liberación de los caldos de la cosecha 2021 encontramos un mercado equilibrado y racional. En este marco es que sigo sosteniendo que la comercialización de vinos, tanto en el mercado interno como en el externo, continúe con un ritmo optimista".

"Los vinos varietales quedan exceptuados del cumplimiento de este grado mínimo establecido pero deben responder a los antecedentes de elaboración que, a los efectos de su certificación por parte del INV, deben aportar las bodegas" aclaró Hinojosa.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.