Empresarios de Dubai con el ojo puesto en Mendoza

Representantes de Dubai Chambers se reunieron con pymes de alimentos y tecnología local para proyectar inversiones futuras.

Mohammad Al Kassim, director regional para América y Europa, y Martin Ridley, representante en Argentina de Dubai Chambers,visitaron Mendoza como destino de inversiones y se interesaron por conocer a representantes de pymes locales de los rubros de alimentos y tecnología.

Asistieron además Magdalena Pesce, gerente de Wines of Argentina, Santiago Laugero por ProMendoza y empresarios de la provincia interesados en hacer negocios en el mercado de Emiratos Árabes vendiendo sus productos o servicios. Asistieron Roberto Agüero de Bianco y Nero; Pablo Ingrassia de Aconcagua Software Factory; Daniel Camacho, de Nevada Argentina y de la Cámara de Comercio Exterior de Cuyo; Marcos Barroud, de Presidente; Daniel Barbadillo, de Pietrelli; Alejandro Rodríguez, de Bioagil; Pablo Micelli, de Síntesis, y Juan Pablo Moldero, de Itiers.

Al culminar la reunión, Martín Ridley comentó: “Para nosotros, Mendoza es una provincia de mucho interés, vemos potencial [de negocios] en compañías con las que estuvimos reunidos hoy, que pueden exportar productos, servicios y tecnologías. Queremos invitar a todas las empresas y empresarios a que se animen a pensar en Dubái como parte de su plan de expansión internacional, tanto para vender en los Emiratos o como destino de reexportación a la región”. 

“Dubái está a cuatro horas de casi dos terceras partes de la población mundial, son cuatro mil millones de personas, ese es el mercado que gira en torno a nosotros. Es por eso que hay que pensar en Dubái como un hub para hacer negocios desde y a través de él”, agregó.

Por su parte, Fernando Urdaniz expresó que ven “posibilidades de cooperación y alianza estratégica con algunos socios locales. Hoy presentamos Mendoza como destino de inversión y también mostramos nuestra oferta exportable con la presencia de pymes que tienen productos muy requeridos en Emiratos. Estamos conversando sobre una posible agenda para febrero, cuando visitemos la Gulfood en Dubái y retomemos la apertura de un hub logístico en la zona franca en Dubái”.

Es importante aclarar que Mendoza vende anualmente 5 millones de dólares aproximadamente, lo que representa 1,5 millones de kilos de productos mendocinos. Se destacan, dentro de los productos primarios, las frutas de carozo y las peras. Dentro de los productos de origen agropecuario se destacan el vino y las frutas secas. 

Vale destacar que Mohammad Al Kassim se desempeña como director regional para América y Europa en Cámaras de Dubái. En este rol, apoya a empresas de Europa, Estados Unidos y LATAM mediante su amplia red y las vincula con instituciones financieras, inversores, clientes, proveedores, socios y varios organismos gubernamentales emiratíes. Sus esfuerzos se centran en facilitar el mercado entrada y expansión de estas empresas en África, Asia y Medio Oriente a través de Dubái como plataforma central estratégica.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.