Innovación: llega a Mendoza “Romper el Loop”, una propuesta tecnológica que da inicio al Mes del Ambiente

Por el Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial se suma a una actividad totalmente innovadora. Se trata de una manifestación ambientalmente artística y colectiva que se presentará el próximo lunes 8 de junio, en la plataforma YouTube vía streaming. Esta intervención de gran escala es realizada por un colectivo de artistas y productoras que conjuga artes visuales, digitales, música y poesía.
 

Romper el Loop” se define como una experiencia transmedia y multidisciplinaria basada en la técnica digital del mapping. Esta transmisión estreno tendrá una duración de 10 minutos y su objetivo es interpelar al espectador desde lo audiovisual y narrativo para generar impacto y conciencia acerca de nuestro rol con la naturaleza y los demás, en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente.

Desde lo visual a lo auditivo, la intervención está compuesta por diferentes cuadros donde se narran situaciones típicas que las personas han transitado durante los días de cuarentena en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. La intención es reflejar los sentimientos, las vivencias, los estados, las relaciones, el quehacer diario y las nuevas costumbres y rutinas desde el encierro. Se utilizarán imágenes y música creadas especialmente para la obra.

Esta iniciativa se viene gestando desde hace varios meses de manera independiente por un grupo de artistas, productores y comunicadores, conformado por el estudio de escenografías digitales Motia Studio en la dirección artística y realización audiovisual, Meka en la puesta, equipamiento tecnológico y producción técnica, Daniel Martín en música original, Claudio Brachetta en guion y producción artística, Leo Federici en poesía, FilmAndes en registro y documental, entre otros colaboradores.

Debido al contexto de pandemia y emergencia sanitaria que todavía se vive en la provincia, se hizo necesario adecuar esta experiencia a los tiempos que corren para cuidar y respetar el aislamiento. Por eso, desde la organización se priorizó la transmisión online con gran calidad de imagen y sonido, para que cada persona desde su hogar pueda disfrutarlo en familia.

El estreno se llevará a cabo el lunes 8 de junio desde el canal de “Romper el Loop” en Youtube (horario a definir) y además se replicará en pantallas publicitarias ubicadas en puntos estratégicos de toda la provincia. Desde la cuenta oficial de Instagram se compartirán todas las novedades y adelantos de esta experiencia sin precedentes en Mendoza. También se podrá ver en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Acompañan el evento la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Publinet y la Incubadora de Empresas de la UNCuyo.

Desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial también informaron que durante todo junio se realizarán actividades de manera virtual, adaptando los protocolos correspondientes en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, para que todos los mendocinos puedan disfrutar en familia desde cada uno de sus hogares. La agenda de actividades se difundirá en los próximos días en las cuentas oficiales del organismo y en el sitio oficial www.ambiente.mendoza.gov.ar.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.