Innovación: llega a Mendoza “Romper el Loop”, una propuesta tecnológica que da inicio al Mes del Ambiente

Por el Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial se suma a una actividad totalmente innovadora. Se trata de una manifestación ambientalmente artística y colectiva que se presentará el próximo lunes 8 de junio, en la plataforma YouTube vía streaming. Esta intervención de gran escala es realizada por un colectivo de artistas y productoras que conjuga artes visuales, digitales, música y poesía.
 

Romper el Loop” se define como una experiencia transmedia y multidisciplinaria basada en la técnica digital del mapping. Esta transmisión estreno tendrá una duración de 10 minutos y su objetivo es interpelar al espectador desde lo audiovisual y narrativo para generar impacto y conciencia acerca de nuestro rol con la naturaleza y los demás, en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente.

Desde lo visual a lo auditivo, la intervención está compuesta por diferentes cuadros donde se narran situaciones típicas que las personas han transitado durante los días de cuarentena en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. La intención es reflejar los sentimientos, las vivencias, los estados, las relaciones, el quehacer diario y las nuevas costumbres y rutinas desde el encierro. Se utilizarán imágenes y música creadas especialmente para la obra.

Esta iniciativa se viene gestando desde hace varios meses de manera independiente por un grupo de artistas, productores y comunicadores, conformado por el estudio de escenografías digitales Motia Studio en la dirección artística y realización audiovisual, Meka en la puesta, equipamiento tecnológico y producción técnica, Daniel Martín en música original, Claudio Brachetta en guion y producción artística, Leo Federici en poesía, FilmAndes en registro y documental, entre otros colaboradores.

Debido al contexto de pandemia y emergencia sanitaria que todavía se vive en la provincia, se hizo necesario adecuar esta experiencia a los tiempos que corren para cuidar y respetar el aislamiento. Por eso, desde la organización se priorizó la transmisión online con gran calidad de imagen y sonido, para que cada persona desde su hogar pueda disfrutarlo en familia.

El estreno se llevará a cabo el lunes 8 de junio desde el canal de “Romper el Loop” en Youtube (horario a definir) y además se replicará en pantallas publicitarias ubicadas en puntos estratégicos de toda la provincia. Desde la cuenta oficial de Instagram se compartirán todas las novedades y adelantos de esta experiencia sin precedentes en Mendoza. También se podrá ver en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Acompañan el evento la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Publinet y la Incubadora de Empresas de la UNCuyo.

Desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial también informaron que durante todo junio se realizarán actividades de manera virtual, adaptando los protocolos correspondientes en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, para que todos los mendocinos puedan disfrutar en familia desde cada uno de sus hogares. La agenda de actividades se difundirá en los próximos días en las cuentas oficiales del organismo y en el sitio oficial www.ambiente.mendoza.gov.ar.
 

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.