Las ferias internacionales de promoción comercial son la prioridad (durante el primer trimestre del 2025)

ProMendoza ya tiene disponible en su sitio web el calendario 2025 de ferias y actividades principales de promoción de los productos y servicios de la provincia en los mercados mundiales. Para el primer trimestre se destacan Europa y Emiratos Árabes como destinos elegidos.

Alemania, París, Reino Unido y Dubai son los destinos priorizados para febrero a través de importantes ferias internacionales como Fruit Logistic, Wine Paris y Gulfood. También se realizará una Misión Comercial al Reino Unido.

Para el mes de marzo, el equipo de promoción comercial ha elegido España, Alemania y Panamá, a través de las ferias World Olive Oil Exhibition, ProWein y Expocomer, espacios clave para la inserción de productos mendocinos en nuevos mercados. 

Un detalle de las ferias

Fruit Logistica: Esta feria se celebra anualmente en Berlín y es uno de los eventos más importantes para el comercio de productos frescos. Reúne a más de 2.500 expositores de 86 países, ofreciendo una plataforma para innovaciones en el sector de frutas y verduras, así como oportunidades de networking y colaboración. 

Wine Paris: Este evento se lleva a cabo en la capital de Francia y es una de las ferias más destacadas para la industria del vino y los licores. En 2025, se espera la participación de 4.600 expositores de 50 países, con un enfoque en la diversidad y calidad de los productos, incluyendo una amplia gama de vinos y bebidas espirituosas. 

Gulfood: Celebrada en Dubái, es una de las ferias más grandes del mundo para la industria alimentaria y de bebidas. La edición de 2025 contará con más de 5.500 expositores de 190 países, presentando innovaciones y tendencias en alimentos y bebidas, así como oportunidades para establecer contactos y cerrar negocios. 

World Olive Oil Exhibition: Esta feria se realiza en Madrid y está dedicada exclusivamente al aceite de oliva. Es un punto de encuentro para productores y consumidores de aceite de oliva de todo el mundo, ofreciendo una plataforma para consolidar negocios y explorar nuevos mercados. 

ProWein: es una feria internacional de vinos y licores que se celebra en Düsseldorf, Alemania. Es conocida por su enfoque en el mercado global, reuniendo a más de 6.000 expositores de más de 60 países. Ofrece catas, clases magistrales y oportunidades para descubrir nuevas tendencias en la industria del vino y los licores. 

Expocomer: Organizada en Panamá, es una feria multisectorial que abarca categorías como alimentos, bebidas, productos agrícolas, textiles, tecnología y electrónicos. Con más de 600 expositores de 30 países, es una plataforma ideal para la presentación de nuevos productos y servicios.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.