Las pymes de Alvear se abren a las herramientas financieras de ProMendoza 

El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, visitó General Alvear junto con los técnicos Gaetano Aguilera Prisco, referente del sector Alimentos Procesados; Gerardo Arribas, referente del sector Alimentos Frescos, y Virginia Donati, referente de la Regional Sur, para reunirse con el intendente Walter Marcolini y visitar empresas exportadoras.

El objetivo de la visita fue retomar la agenda común y acciones concretas entre ProMendoza y el Municipio, ya con base territorial luego del impasse generado por la pandemia, durante la cual la virtualidad fue el medio de contacto. “Hay que destacar la idea de proceso y el trabajo en equipo entre el Gobierno de Mendoza, los privados y los gobiernos locales como el Municipio, que da la posibilidad de contar con equipos de trabajo con un ida y vuelta permanente”, expresó el intendente Walther Marcolini.


Por su parte Mario Lázzaro aseguró: “Seguiremos acompañando a General Alvear en el desarrollo del departamento como un nodo logístico, en especial para que el Pehuenche permita el paso del transporte de cargas. Para ello, les hemos solicitado a los funcionarios de la Séptima y Octava regiones de Chile que trabajemos juntos para viabilizar parte de la carga desde y hacia los cinco puertos de carga que tienen en la Bahía de Concepción, Talcahuano. Nos interesa alinear los recursos y los esfuerzos de las distintas instituciones para que lleguen a las empresas de toda la provincia. Pero además queremos incorporar empresas nuevas, a través del Municipio, que son los que recorren el territorio y pueden reunirnos con aquellas empresas interesadas en exportar”.

“Apuntamos a la capacitación de las empresas para que conozcan la manera de iniciarse en la exportación y, una vez que inician el camino internacional, esperamos que accedan a las herramientas financieras disponibles, a los hubs, las plataformas logísticas-comerciales y la información que podemos proporcionarles desde nuestra área de inteligencia comercial”, comentó Lázzaro.


La jornada comenzó con una reunión en la sede municipal con el intendente Walther Marcolini y el secretario de Desarrollo y Promoción Departamental, Carlos Ponce. El tema principal fue seguir poniendo en valor la oferta exportable del departamento haciendo énfasis en productos tradicionales de la matriz productiva alvearense, sus derivados y aquellos innovadores con potencial en los mercados de proximidad y de ultramar.

Además, se visitaron empresas del departamento que ya se encuentran operando con las herramientas, seguimiento y acompañamiento de ProMendoza. También, nuevos emprendimientos a efectos de conocerlos, acercarles las herramientas de la fundación, facilitarles oportunidades para que puedan internacionalizar sus productos y ser incubados en el proceso exportador.

También se puso a disposición la estructura de los hubs logísticos en los mercados internacionales que facilitan las exportaciones consolidadas de menor volumen.

Visitas a empresas

En cada una de las empresas, los funcionarios de ProMendoza se interiorizaron, intercambiaron opiniones, dieron sugerencias y propusieron la conformación de un plan de trabajo conjunto, tanto para la solución de aspectos que restan competitividad como para el aprovechamiento de fortalezas que los técnicos de ProMendoza observan en las empresas.

Una de las firmas visitadas fue Bodega La Regional (Cooperativa Alvear), que se encuentra trabajando con ProMendoza desde hace un tiempo, en materia de financiamiento, para afrontar los costos económicos provocados por el crecimiento en las exportaciones y buscar soluciones concretas a una mayor demanda de los negocios en el exterior.

En el caso de Zummy, que es una empresa primer nivel en la elaboración de jugos 100% de fruta, que ya exporta a Bolivia, se trabajará de manera conjunta con ProMendoza para solicitarle a la Nación que la incluya como beneficiaria de la economía regional y se debe de aplicar el 4,5% de retención y pase a tasa 0. Además, se hará un envío de muestras al hub de Itajaí, y desde ProMendoza se realizarán rondas de negocios virtuales con potenciales compradores en Brasil, principalmente supermercados, para que la empresa diversifique sus mercados externos.


Hidrocultivo, la firma perteneciente a la familia Sánchez, destinada a la producción hidropónica, accederá al programa NEX, diseñado para iniciarse en el camino de la exportación de la mano de un tutor.

Finalmente, la Cooperativa Algarrobo Bonito, que envasa agua mineral, analizó el camino de la internacionalización de su marca junto a técnicos de ProMendoza para desarrollar en un futuro cercano.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.