Ley de Etiquetado de Europa y USA: todo lo que hay que saber para exportar (de la mano de MoonDesk)

MoonDesk, la primera plataforma que ordena el proceso de etiquetado en productos de Consumo Masivo, inicia su ciclo de capacitaciones. El jueves 9 de febrero dictará un taller online y gratuito que abordará los aspectos principales de la Ley de Etiquetado de Europa y USA. Habrá premios para los primeros inscriptos.

A partir del 8 diciembre de 2023 será obligatorio señalar en la etiqueta la lista de ingredientes y la declaración nutricional de los vinos según el Reglamento (UE) 2021/2117 publicado el 2 de diciembre de 2021 que modifica las normas de etiquetado de vinos y vinos aromatizados. 

Por ello, MoonDesk inicia su ciclo de capacitaciones y talleres sobre mejora de procesos de diseño de packaging a partir del jueves 9 de febrero bajo la modalidad online. Será totalmente gratuito y está dirigido a profesionales que desarrollen tareas en empresas de Consumo Masivo, en las áreas de Marketing, Diseño, Producción, Control de Calidad, Ventas, Desarrollo e Investigación de Producto y en agencias de diseño e imprentas.

La inscripción debe realizarse a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3WHrZVF. Se cubrirán los cupos disponibles por orden de llegada y los primeros 20 que se registren recibirán una licencia sin costo por un año.

”La experiencia de trabajo en las capacitaciones dictadas el año pasado, con tantas personas interesadas en la mejora de los procesos, nos motivó a lanzar una nueva serie de entrenamientos", expresó Andrea Beltramino, encargada de Relaciones Institucionales en MoonDesk.

“Nos llevamos conclusiones interesantes sobre las problemáticas que surgen en los procesos de diseño al momento de implementar cambios regulatorios que afectan las diferentes etapas de la definición del packaging que nos permitieron ampliar los contenidos de este ciclo de capacitaciones”, agregó.

La capacitación online del jueves 9 de febrero será de 11.30 a 12.30 hora ARG, abordará los aspectos principales de la Reglamentación de la Unión Europea (UE 2021/2117) , comúnmente llamada Ley de Etiquetado de Europa y USA y cómo implementar los cambios que introduce en las etiquetas de las bebidas alcohólicas con el objetivo de brindar a los consumidores, información detallada sobre la composición nutricional de las mismas. 

Esta reglamentación rige desde el 2 de diciembre de 2021 y su período de transición llegará a su fin en diciembre de 2023. 

Para ser exportado a la Unión Europea y a Estados Unidos, todo lo producido a partir de esa fecha deberá contener como información obligatoria:

Envase

  • Valor energético
  • Alérgenos
  • Código QR o link de la web

Formato digital

  • Lista de ingredientes
  • Información nutricional

Un dato a destacar es que los primeros 20 que se registren recibirán una licencia sin costo por un año. Las inscripciones posteriores recibirán una bonificación del 80% en la licencia durante el primer año. Las altas deberán ser activadas en el término de 30 días.

La propuesta de MoonDesk consiste en colaborar en la organización y simplificación de los procesos de diseño de las empresas de Consumo Masivo, facilitando la fluidez en la comunicación y la sincronía de las tareas en beneficio del bienestar emocional de los equipos de trabajo

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.