Los recitales ahora suenan online: pasó Aurora y ya llega el enorme Cosquín Rock para ver desde Mendoza o cualquier parte del mundo

(Por Fernando Bedini)  Este mítico show se realiza el 8 y 9 de agosto vía streaming, reuniendo a artistas nacionales e internacionales y sumando muchas novedades para disfrutar desde el hogar. Cuentan de una inversión millonaria en tecnología. Además te mostramos la agenda y el valor de las entradas.
 

Tal cual a lo que contábamos con el Aurora Home Festival, la pandemia de COVID-19 llevó a que los espectáculos de todo tipo se reinventen y vuelquen su contenido a la virtualidad.

Ahora es el turno para el mítico espectáculo musical Cosquín Rock. Este show se presentará los próximos 8 y 9 de agosto vía streaming, juntando artistas nacionales e internacionales y sumando muchas novedades para disfrutar desde el hogar.

Estrenando modalidad
Esta reinvención del Cosquín Rock le permitirá al público recorrer los escenarios previstos para los distintos artistas y además de participar en actividades, “meet & greet”, charlas y más, que, dependiendo el nivel de pase que tengan, podrán utilizar tecnología VR para ver las atracciones.

Esta es la primera vez que este festival de Córdoba, en sus 20 años de vida, se realiza de manera virtual e interactiva. De esta manera cualquier persona en cualquier parte del mundo, no solamente desde nuestro país, podrá ver desde la comodidad de su hogar el espectáculo de rock más grande Hispanoamérica.

Según publicó la cadena de noticias Télam, la organización del evento demandó una gran inversión económica, ya que este tuvo un costo aproximado de US$ 500.000. Esto se debe a que el Cosquín Rock Online será completamente interactivo a través de una plataforma digital propia, es decir sin contar con retransmisiones desde redes sociales. 

El show
El día sábado 8 será la primera jornada, la cual contará con la presencia de Ciro y Los Persas, Los Caligaris, Los Pericos, Eruca Sativa, Sol Alac, Malena Villa, Las pelotas, Sara Hebe, entre otras estrellas del rock argentino.

Para la presencia extranjera, tendremos a Julieta Venegas (México), Agarrate Catalina (Uruguay), La Ramona (Colombia), Reincidentes (España), Fiesta Cuetillo (Bolivia), Toques del río (Cuba), Izal (España), Aviadores del Chako (Paraguay) y Enjambre (México).

Llegado el cierre, el domingo 9, hará su presentación Rata Blanca, Kapanga, Los Cafres, Vicentico, Ricardo Iorio, Zoe Gotusso, Turf, Damas Gratis, 2 Minutos y más.

La visita internacional del final serán: Surfistas del Sistema (México), Molotov (México), Abatzilandia (México), 4 pesos de propina (Uruguay), Monsieur Periné (Colombia), Kachiporros (Paraguay), Guardarraya (Ecuador), Cami (Chile), Miss Caffeina (España), entre otras estrellas.

Las entradas
Este festival totalmente interactivo, ofrece entradas por día o un abono para ambas fechas. Por día las entradas tienen un valor aproximado de $ 700, mientras que el abono por las dos fechas, llega a unos $ 1.100.

Otro detalle a tener en cuenta es que el evento ofrece un solo código de acceso por entrada, es decir que una entrada equivale a ver el show en una sola pantalla, si las personas quieren sumar más pantallas, el precio difiere. También el evento ofrece otros servicios, como el VR. Al ticket básico se le puede sumar la visualización del evento mediante realidad virtual y hasta en formato 360, esto también supone un plus en el precio final.

Coordenadas
Fecha: 8 y 9 de agosto
Entradas aquí.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.