Los recitales ahora suenan online: pasó Aurora y ya llega el enorme Cosquín Rock para ver desde Mendoza o cualquier parte del mundo

(Por Fernando Bedini)  Este mítico show se realiza el 8 y 9 de agosto vía streaming, reuniendo a artistas nacionales e internacionales y sumando muchas novedades para disfrutar desde el hogar. Cuentan de una inversión millonaria en tecnología. Además te mostramos la agenda y el valor de las entradas.
 

Tal cual a lo que contábamos con el Aurora Home Festival, la pandemia de COVID-19 llevó a que los espectáculos de todo tipo se reinventen y vuelquen su contenido a la virtualidad.

Ahora es el turno para el mítico espectáculo musical Cosquín Rock. Este show se presentará los próximos 8 y 9 de agosto vía streaming, juntando artistas nacionales e internacionales y sumando muchas novedades para disfrutar desde el hogar.

Estrenando modalidad
Esta reinvención del Cosquín Rock le permitirá al público recorrer los escenarios previstos para los distintos artistas y además de participar en actividades, “meet & greet”, charlas y más, que, dependiendo el nivel de pase que tengan, podrán utilizar tecnología VR para ver las atracciones.

Esta es la primera vez que este festival de Córdoba, en sus 20 años de vida, se realiza de manera virtual e interactiva. De esta manera cualquier persona en cualquier parte del mundo, no solamente desde nuestro país, podrá ver desde la comodidad de su hogar el espectáculo de rock más grande Hispanoamérica.

Según publicó la cadena de noticias Télam, la organización del evento demandó una gran inversión económica, ya que este tuvo un costo aproximado de US$ 500.000. Esto se debe a que el Cosquín Rock Online será completamente interactivo a través de una plataforma digital propia, es decir sin contar con retransmisiones desde redes sociales. 

El show
El día sábado 8 será la primera jornada, la cual contará con la presencia de Ciro y Los Persas, Los Caligaris, Los Pericos, Eruca Sativa, Sol Alac, Malena Villa, Las pelotas, Sara Hebe, entre otras estrellas del rock argentino.

Para la presencia extranjera, tendremos a Julieta Venegas (México), Agarrate Catalina (Uruguay), La Ramona (Colombia), Reincidentes (España), Fiesta Cuetillo (Bolivia), Toques del río (Cuba), Izal (España), Aviadores del Chako (Paraguay) y Enjambre (México).

Llegado el cierre, el domingo 9, hará su presentación Rata Blanca, Kapanga, Los Cafres, Vicentico, Ricardo Iorio, Zoe Gotusso, Turf, Damas Gratis, 2 Minutos y más.

La visita internacional del final serán: Surfistas del Sistema (México), Molotov (México), Abatzilandia (México), 4 pesos de propina (Uruguay), Monsieur Periné (Colombia), Kachiporros (Paraguay), Guardarraya (Ecuador), Cami (Chile), Miss Caffeina (España), entre otras estrellas.

Las entradas
Este festival totalmente interactivo, ofrece entradas por día o un abono para ambas fechas. Por día las entradas tienen un valor aproximado de $ 700, mientras que el abono por las dos fechas, llega a unos $ 1.100.

Otro detalle a tener en cuenta es que el evento ofrece un solo código de acceso por entrada, es decir que una entrada equivale a ver el show en una sola pantalla, si las personas quieren sumar más pantallas, el precio difiere. También el evento ofrece otros servicios, como el VR. Al ticket básico se le puede sumar la visualización del evento mediante realidad virtual y hasta en formato 360, esto también supone un plus en el precio final.

Coordenadas
Fecha: 8 y 9 de agosto
Entradas aquí.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.